viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Premiado el proyecto Life+ ZeroHytechpark por emisiones energéticas casi nulas

El proyecto Life+ZeroHytechpark ha sido seleccionado como uno de los mejores proyectos Medioambientales evaluados por la Comisión Europea durante el año 2014, un reconocimiento que se realizará en la ceremonia de entrega del premio el próximo 4 de junio en la ciudad de Bruselas.

En el año 2010 se inició el proyecto Life+ ZeroHytechpark coordinado por la Fundación Hidrógeno Aragón y en el que participan como socios el Parque Tecnológico Walqa, el Parque Tecnológico de Andalucía y el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Acción a la que le ha sido otorgado el premio a uno de los mejores proyectos Life+ del año 2014 por la Comisión Europea.

El proyecto Life+ ZeroHytechpark busca conseguir parques tecnológicos con emisiones prácticamente nulas mediante el empleo de energías renovables, movilidad sostenible y aplicando medidas de eficiencia energética a los diferentes edificios, difundiendo los resultados a todos los sectores interesados.

Los principales objetivos que el proyecto ha logrado son: conseguir un edificio con emisiones de CO2 prácticamente nulas, promover la movilidad sostenible y difundir las tecnologías empleadas tanto al público en general como a los sectores científico e industrial interesados en particular.

Para alcanzarlos se han diseñado, simulado y puesto en marcha soluciones energéticas en el edificio sede de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón situado en el Parque Tecnológico Walqa en Huesca, cuyos resultados son extrapolables al resto de edificios del complejo tecnológico, así como a otros Parques. Además conjuntamente con el Parque Tecnológico Walqa, se han desarrollado acciones para el fomento de la movilidad sostenible de los trabajadores en el entorno del Parque Tecnológico.

La Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno tiene una dilatada experiencia en el desarrollo de prototipos e innovaciones en el ámbito de las energías renovables y las tecnologías del hidrógeno.

A lo largo del proyecto, la Fundación ha desarrollado diferentes soluciones y tecnologías relacionadas con la eficiencia energética, las energías renovables y la movilidad sostenible basadas en hidrógeno y pilas de combustible. Además, a través de las actividades de demostración de estas soluciones, se ha estudiado su viabilidad comercial y las posibilidades de penetración en diferentes mercados.

Algunos de los hitos más importantes que se han alcanzado en el proyecto son:

– Desarrollo de una instalación solar térmica en la cubierta del edificio de Fundación Hidrógeno para apoyo al sistema de calefacción.

– Análisis de mejora y análisis del marco legislativo de la estación de repostaje de hidrógeno de Fundación Hidrógeno en el PT Walqa.

– Desarrollo de un novedoso sistema de compresión de hidrógeno mediante el uso de hidruros metálicos.

– Desarrollo de prototipos de movilidad sostenible como bicicletas eléctricas y vehículo turismo del segmento B con pila de combustible y propulsado por hidrógeno.

– Desarrollo de elementos de movilidad eléctrica integral para aplicaciones logísticas y de entornos urbanos como hidrolimpiadora portátil y carretilla elevadora ambas con pila de combustible.

– Integración de sistemas de pila de combustible en entornos residenciales, como sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para el cuarto de servidores de FHa, unidad de microcogeneración, instalación aislada de red con pila de combustible integrada con energía fotovoltaica y baterías, instalación de autoconsumo en el edificio de FHa y pilas de combustible conectadas para autoconsumo del edificio.

El proyecto ZeroHyTechPark (LIFE08 ENV/E/000136) ha contado con un presupuesto de 1,4 millones de € financiado al 50 % por la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...