martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesPlacas solares fotovoltaicas para...

Placas solares fotovoltaicas para autoconsumo en los ayuntamientos mallorquines

El director general de Industria y Energía del Govern Balear, Jaume Ochogavía, ha visitado tres instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en los municipios de Andratx y Calvià, que han sido subvencionadas en un 50% por la Consellería de Economía y Competitividad y con los Fondos Feder.

“Estas instalaciones son muy importantes porque significa que desde la Administración predicamos con el ejemplo. El autoconsumo es una tecnología con mucho futuro en Baleares y por eso, desde el Govern, seguimos trabajando para impulsarlo”, ha subrayado el director general de Industria y Energía, Jaume Ochogavía.

Las tres instalaciones se acogieron a la convocatoria del Govern para subvencionar la instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de hasta 100kW. Convocatoria destinada a los edificios de los Consells Insulares, ayuntamientos y entidades locales menores, por un importe global de 500.000 euros.

En total, la subvención ha llegado a 21 proyectos, que van desde la instalación de placas solares en polideportivos y en depósitos municipales de agua, pasando por bibliotecas, locales de la tercera edad o los propios edificios municipales.

En el Palacio Municipal de Deportes de Andratx, el ayuntamiento ha instalado las placas fotovoltaicas para autoconsumo de 28 kW de potencia. La cuantía subvencionada por el Govern y el Fondo Feder ha sido de 30.500 euros, lo que corresponde al 50% del coste la inversión.

Las instalaciones fotovoltaicas del centro de educación infantil y primaria de Bendinat y de la Policía Local en el polígono de Son Bugadelles, tienen una potencia de 15 kW. La subvención otorgada ha sido de 13.500 euros para cada una.

Todas estas las instalaciones funcionan conectadas a la red interior en régimen de autoconsumo. De este modo, el Govern cumple los objetivos del Plan Director Sectorial Energético de las Islas Baleares, que establece como una de sus prioridades la planificación de las actuaciones encaminadas a suministrar la demanda energética futura en cada una de las islas y el impulso de la ahorro y la racionalización del uso de la energía en cada uno de los sectores económicos con el fin de minimizar en la medida de lo posible el incremento de la demanda de energía.

De acuerdo con el Plan de Energías Renovables elaborado por la Consellería de Economía y Competitividad, la estrategia de generación de electricidad con fuentes renovables debe centrarse en la Fotovoltaica y la Eólica terrestre. Ambas son tecnologías maduras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

El potencial de la energía solar fotovoltaica en suelo urbano, en los tejados de los edificios urbanos de las Islas, indica que se podría generar el 57% de nuestras necesidades de energía eléctrica. Esto quiere decir que, ocupando únicamente el 1.5% del espacio de todos los tejados de suelo residencial extensivo, se podría generar el equivalente al 50% de la electricidad que se consume en las Islas Baleares.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...