viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Una vivienda con humedades puede perder hasta un 35% de su valor

Tan importante es el precio de la vivienda como su estado, sobre todo cuando nos referimos a inmuebles construidos con anterioridad a 1979, año en que aparece la primera normativa sobre eficiencia energética.

Para el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), “un piso con humedades, ya sea en paredes o techo, puede infravalorarse hasta un 35% con respecto a su precio de mercado”. “Además”, añade el CAFMadrid, “con el arranque del encendido de la calefacción, un aislamiento defectuoso del inmueble puede incrementar hasta un 15% la factura energética”.

Por todo ello, esta institución recomienda, además de una cultura del mantenimiento en los edificios de viviendas, tener muy presente los plazos de garantía de las obras o construcciones establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) de 1999. “Y es que”, asegura Ángel Ignacio Mateo, secretario del CAFMadrid, “en ocasiones la aparición de humedades, que pueden provenir de un mal aislamiento de la fachada, surge pocos años después de la fecha de construcción del inmueble”.

El boom inmobiliario que tuvo su inicio en 1997 dio lugar a que se construyeran hasta 800.000 viviendas al año en su punto más álgido, un ritmo de construcción que, según el CAFMadrid, se ha notado en la calidad de los edificios. “Es ahora cuando más se aprecian las consecuencias de una deficiente calidad en la construcción”, piensa Mateo, “sobre todo en lo relativo al mal aislamiento de las fachadas”. Un boom que se prolongó hasta bien entrado 2007 y que es ahora cuando miles de comunidades de propietarios ven peligrar la garantías previstas en la LOE cuando las filtraciones afectan a los elementos estructurales (poder del muro de carga, cimientos, etc.) o elementos constructivos o instalaciones que ponen en riesgo la habitabilidad del inmueble (humedades en viviendas…).

A este respecto, el CAFMadrid recuerda que mientras que el seguro decenal, de 10 años, cubre aquellos defectos producidos por la reducción del poder del muro de carga a consecuencia de las humedades, la responsabilidad por vicio formal, de tres años, es imputable a daños ocasionados por filtraciones.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...