jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

Vidrio español de alta calidad para acristalar el rascacielos más alto de Lyon

El grupo Tvitec suministra el vidrio para el revestimiento de la fachada del rascacielos más alto de la ciudad francesa de Lyon. La compañía española, que tiene su principal centro de producción en Cubillos del Sil (León), fabricará en total más de 22.000 metros cuadrados para el acristalamiento de Tour Incity, un edificio de oficinas de 39 plantas y 200 metros de altura, que ha sido diseñado por la prestigiosa firma de arquitectos Valode y Pistre.

El vidrio de alta calidad que ha comenzado a procesar Tvitec para el revestimiento de Tour Incity es fundamentalmente templado y doble acristalamiento para satisfacer las exigencias estéticas del proyecto y por supuesto de aislamiento térmico y acústico del futuro rascacielos, que aspira a convertirse en la primera torre de la ciudad de bajo consumo energético (BBC).

La empresa transformadora, líder en España y una de la más punteras de Europa, ha combinado fundamentalmente para este nuevo proyecto internacional la manufactura de vidrio templado con capas Sunguard Solar Neutral 70 8 y doble acristalamiento Isolar Sunguard HS Superneutral 62/34  8, entre otras referencias técnicas de alta calidad. La compañía Permasteelisa, una de las más importantes del sector del montaje de fachadas a escala mundial, acaba de iniciar ahora la instalación del vidrio fabricado por Tvitec.

La construcción de Tour Incity está previsto que se concluya a finales del año que viene y se convertirá en uno de los edificios más altos de Francia, distinguiendo arquitectónicamente uno de los distritos financieros más importantes de toda  Europa, el de Lyon. La superficie de oficinas de la torre, en la confluencia de Via Garibaldi y Cours Lafayette, superará los 42.000 metros cuadrados.

El vidrio fabricado en la planta de Tvitec contribuirá a la eficiencia y el ahorro energético que persigue el proyecto de construcción a través de una doble piel acristalada con la incorporación de persianas automatizadas que reducirán al mínimo la ganancia de calor solar y el consumo de frío, asegurando a la vez el confort de los usuarios.

El resultado estético exterior de la fachada del rascacielos lionés es el de un cristal  semi-reflectante separado de la fachada interior. Esta doble piel atenderá a la inquietud medioambiental de la torre que aspira a la certificación  HQE ® (Alta Calidad Medioambiental) y al certificado BREEAM ® (Building Research Establishment Environmental Assessment Method).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...