martes, 28 octubre 2025
Newsletter

ASEFMA abre el debate sobre la incidencia del ‘estado del pavimento en la vida de los ciudadanos’

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) analizará durante su IX Jornada Nacional la influencia  del "estado del pavimento en la vida de los ciudadanos". Esta será la línea central de las ponencias y comunicaciones que presente la entidad el próximo 25 de junio en el Centro de Convenciones de Mapfre (Avenida del General Perón 40, Madrid).

Las consecuencias del deterioro de los pavimentos sobre el bienestar social también estarán en primera línea de debate online, que podrá seguirse gratuitamente desde la plataforma de ITAFEC o en Twitter con el hashtag #IXJornadaASEFMA.

Además de las consecuencias evidentes de carreteras mal conservadas sobre los daños a los vehículos y la seguridad vial, un firme en mal estado es determinante en el acceso a derechos fundamentales, a bienes y servicios básicos, e incide negativamente en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos.

Con la presencia de académicos, técnicos vinculados a pavimentos y seguridad vial, así como profesionales del transporte, ASEFMA también abordará la relación entre la seguridad vial y el estado del pavimento, las patologías de las carreteras españolas, la desinformación en materia de infraestructura de transportes y la ausencia de transparencia política en conservación viaria.

La IX Jornada Nacional de ASEFMA es además el marco del primer Premio Mejores Prácticas Ambientales (MPA) en pavimentación destinado a dar visibilidad a aquellos proyectos en el ámbito de la fabricación, extendido, aplicación y transporte de mezclas asfálticas que se caractericen por su sostenibilidad e innovación técnica. CHM Infraestructuras, Collosa y Repsol-Sacyr son las entidades finalistas que concurren al galardón cuyo acto de entrega tendrá lugar durante esta novena edición de la Jornada Nacional.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...