martes, 1 julio 2025
Newsletter

Crédito de 20 millones a Ecociudad Zaragoza para saldar la deuda con el Ayuntamiento

Ecociudad Zaragoza (EZ) ha suscrito un crédito de 20 millones de euros con el Banco de Santander, que servirá para saldar la deuda contraída con el Ayuntamiento de Zaragoza por la cesión de los bienes y las infraestructuras vinculadas al saneamiento de la ciudad.

El crédito que se formaliza mañana tendrá un periodo de vencimiento de 6 años y 7 meses y se ha suscrito al Euribor seis meses + 2,9 durante los 4 primeros años y al Euribor seis meses + 3,2 el resto del periodo.

Con este préstamo, Ecociudad satisface la deuda contraída con el Ayuntamiento de Zaragoza, por la que viene obligada en función del acuerdo de Gobierno de 28 de noviembre de 2013.

Esta operación, además de reflejar la cantidad que debe resarcir Ecociudad al Ayuntamiento en concepto de utilización de las infraestructuras e instalaciones de saneamiento que ha recibido, incluye los 12 millones de euros que ya le adelantó el consistorio para hacer frente a los últimos pagos de la depuradora de La Cartuja.

El Ayuntamiento adelantó esta cantidad porque en el momento de constitución de la sociedad municipal, ésta asumió las deudas que mantenía vivas el Ayuntamiento por la prestación del servicio de la planta depuradora, dado que la nueva sociedad todavía no tenía la capacidad financiera inmediata para hacer frente a los pagos.

Ahora, con estos 20 millones de euros, Ecociudad no sólo resuelve la deuda, sino que hace frente al fondo de maniobra negativo que se presentó en la liquidación de cuentas de la sociedad correspondientes a 2013, cuando ya se estaba negociando este crédito y saneando la situación financiera de EZ.

El Santander es una de las tres entidades que presentó ofertas a la petición de crédito de Ecociudad y fue la más favorable para los intereses de la sociedad municipal, que antes de formalizar el préstamo ha presentado a la entidad financiera informes jurídicos, económicos. técnicos y medioambientales que dan fe de su capacidad para suscribir esta financiación

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...