miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

Alfa Inmobiliaria analiza el trasfondo del ‘Abstenerse Agencias’

Alfa Inmobiliaria, la mayor red española de comercialización de bienes inmuebles y suelo residencial, ha realizado un estudio dirigido a identificar aquellos servicios que logran atraer clientes a sus oficinas y detectar cuales son aquellos que consiguen el efecto contrario.

Se trata de un análisis realizado en base a una encuesta a más de 300 clientes, repartidos proporcionalmente por las distintas provincias donde opera la compañía, incluyendo en la misma a personas de ambos sexos, de distintas edades y perfil económico para aportar la máxima validez al estudio.

Alfa Inmobiliaria ha consultado tanto a clientes que buscan comprar como vender su propiedad con la ayuda de la agencia. En todos los casos, ha pedido que respondas cuales son los servicios por los que contratan sus servicios y por los que pagan sus honorarios gustosamente y cuales son aquellos que desearían eliminar, si con ello pudieran reducir los honorarios profesionales.

Según esta encuesta, el cliente que busca el asesoramiento de Alfa Inmobiliaria para vender su vivienda valora escasamente la ayuda que esta puede prestarle a la hora de realizar los trámites necesarios ante las administraciones públicas y contratación de suministros y tampoco concede gran importancia a que el agente tenga o no oficina a pie de calle.

Sin embargo, otorga gran importancia al posicionamiento propio de la compañía en internet, al asesoramiento legal y fiscal que le aporte el agente desde el comienzo del servicio hasta el momento de la escritura ante notario y la ayuda relacionada con identificar el precio justo de su propiedad en el momento de la operación.

Estos son los resultados del estudio:

Respecto a los clientes que solicitan los servicios de Alfa Inmobiliaria para comprar su vivienda aspecto menos valorado por los clientes es el relacionado con la actualización de la formación. Tan solo puntuaron con un 24% que la compañía forme y actualice permanentemente los conocimientos del agente inmobiliario que le ayudará en la adquisición de su vivienda. Paradójicamente, valoran por encima de todo la presencia de este consultor en el momento de la escritura notarial y el asesoramiento legal y fiscal que le aporte durante todo el proceso.

Resultado de estas conclusiones:

La compañía ha valorado estos resultados como muy interesantes y ha manifestado su deseo de diseñar productos orientados a atender estas demandas del consumidor. En esta línea, ya se encuentra su servicio Particular Vende Inmueble, que consiste básicamente en vender el piso de particular a particular, con el asesoramiento de la cadena. Alfa Inmobiliaria publicita la vivienda con los datos de contacto del propietario de modo que sea este mismo quien controle la atención telefónica, visita a la vivienda con el dossier que le facilita la compañía, etc.; finalmente, el comprador negocia contando con la ayuda de un asesor inmobiliario de la red.

“Somos conscientes de que existe un importante número de posibles compradores que evitan adquirir una vivienda a través de una agencia inmobiliaria pues entienden, erróneamente, que esta conlleva una serie de gastos añadidos que encarecerán el precio final” afirma Jesús Duque, Vicepresidente de la red Alfa Inmobiliaria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...