martes, 28 octubre 2025
Newsletter

FCC reduce sus pérdidas un 78% y mejora el Ebitda un 72,5% por el comportamiento exterior de la construcción

FCC empieza a recoger los resultados de la puesta en marcha de su Plan Estratégico. El Grupo de Servicios Ciudadanos redujo sus pérdidas un 78% frente al primer trimestre del año pasado hasta los 31 millones de euros respecto a los 140 millones de marzo de 2014.

Esta evolución positiva no se limita únicamente al resultado neto del Grupo. El resultado bruto de explotación (Ebitda) mejoró un 72,5% interanual hasta los 168 millones de euros, debido al buen comportamiento de todas las actividades pero, en especial, Construcción, por el efecto incipiente de los ajustes realizados en España y al aumento de la rentabilidad en obras selectivas en mercados exteriores.

También los ingresos avanzaron en el primer trimestre frente al año anterior. La cifra de negocio alcanzó los 1.435 millones de euros, lo que supone un 2,7 % más que en el mismo periodo de 2013. Esta variación se debe al incremento de un 14,8% de los ingresos internacionales, especialmente en el área de Construcción, cuyo crecimiento se elevó al 49,3%. Por su parte en España los ingresos se redujeron un 4,9% debido principalmente al impacto del fuerte ajuste de la inversión pública en infraestructuras.

La cartera de negocio refleja, asimismo, un comportamiento positivo. La incorporación de nuevos contratos la sitúa en 33.446 millones, lo que representa un aumento del 1,8% frente a marzo del pasado año debido a la incorporación de nuevos contratos en Agua y Servicios Medioambientales.

La deuda financiera neta al cierre del primer trimestre es de 6.205 millones de euros, lo que supone un aumento de 241 millones de euros respecto el cierre de 2013, debido a la expansión estacional del capital circulante que se produce durante la primera mitad del ejercicio.

En opinión de Juan Béjar, vicepresidente y consejero delegado del Grupo, “los resultados trimestrales cumplen los compromisos adquiridos en el plan estratégico y en el acuerdo de refinanciación recientemente suscrito con una treintena de entidades bancarias y muestran el camino que sigue el Grupo para mejorar su rentabilidad y competitividad”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...