miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Se pone en marcha la Red de Espacios y Parques Tecnológicos de Canarias

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) ha publicado el nuevo decreto en el que se crea la Red de Espacios y Parques Tecnológicos de Canarias, adscrita a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Ejecutivo canario.

La Red de Espacios y Parques Tecnológicos de Canarias están concebidos como espacios físicos para que las empresas basadas en el conocimiento desarrollen una actividad de elevada productividad y valor añadido. Esta Red favorece nuevos modelos productivos en Canarias, con objeto de sustentarlo cada vez más en la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación a la actividad empresarial.

El desarrollo de parques tecnológicos en Canarias, impulsados desde el sector público, permite acometer en el corto plazo inversiones mitigadoras del desempleo, necesarias en la actual situación de fuerte recesión económica, al tiempo que establece sólidos pilares para el cambio del modelo productivo canario en el medio plazo.

Esta Red está concebida como una red de espacios físicos que de forma conjunta y coordinada acogen empresas de excelencia, centros de investigación y universitarios, y centros tecnológicos y de transferencia de tecnología, así como los servicios necesarios para crear el ecosistema innovador que permita desplegar una dinámica y competitiva actividad empresarial basada en el conocimiento y sustentada sobre las capacidades científicas.

Debido a la situación de crisis, que dificulta la actividad empresarial innovadora, el Gobierno de Canarias propuso a la Comisión de Gestión del Convenio, según vayan haciéndose disponibles para las empresas los espacios físicos en los parques, puedan apoyarse las actividades empresariales innovadoras en la Red de Parques Tecnológicos de Canarias.

Este apoyo se llevará a cabo empleando instrumentos financieros como fondos de capital de riesgo, microcréditos, préstamos participativos, garantías o avales, entre otros, de modo que se posibilite la capitalización de las empresas con actividades vinculadas a los parques científicos y tecnológicos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...