viernes, 31 enero 2025

Incentivos económicos a la inversión en instalaciones fotovoltaicas y eólicas en Baleares

El Ministerio de Industria y Energía ha hecho pública la orden de las retribuciones a la inversión para instalaciones solares y fotovoltaicas en Baleares, previstas en el régimen especial de renovables para las Islas. Con las cifras, que ahora se exponen en un periodo de alegaciones, se hará especialmente atractiva la generación de estas energías en esta  Comunidad.

El conseller de Economía y Competitividad, Joaquín García, destaca que “es el primer reconocimiento específico a las peculiaridades de las islas en un ámbito estratégico. Ahora confiamos en el desarrollo de otro económico más amplio. En cualquier caso, las retribuciones previstas moverán un subsector de nuestra economía, que impulsará inversiones y supondrá la creación de nuevos puestos de trabajo”.

La orden ministerial de las retribuciones a la inversión para instalaciones solares y fotovoltaicas en Baleares diferencia entre los dos subsistemas eléctricos de las Islas. Por un lado, está el de Mallorca y Menorca, donde la retribución a la inversión para instalaciones solares y fotovoltaicas se sitúa en un máximo de 76 euros por megavatio/ hora, para compensar el sobrecoste de 84,6 euros que tiene la generación de energía convencional en estas Islas. Por otro lado, se establece una referencia de 105 a 140 euros por megavatio/hora en Ibiza y Formentera, para el sobrecoste del sistema de las Pitiüsas que se estima en 162,4 euros.

Con estas retribuciones, la inversión en instalaciones solares y fotovoltaicas será especialmente interesante para los diferentes actores del proceso generador de energía. El sistema nacional gana con un ahorro en sus costes con respecto a la generación de energía convencional. Por su parte, el inversor que apueste por energías renovables se garantiza una rentabilidad a sus instalaciones.

“Las retribuciones previstas suponen un margen interesante para el negocio. Y en este caso, no sólo hablamos de economía y trabajo, sino también de medio ambiente y sostenibilidad”, subraya el conseller de Economía y Competitividad. “Nuestras islas se van a beneficiar con las inversiones en energías solar y eólica, con la generación de una energía mucho más limpia que la convencional”, continúa Joaquín García.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tiene que informar ahora de la propuesta del Ministerio, que se encuentra en periodo de alegaciones. Por su parte, el Govern balear, que se muestra inicialmente satisfecho con las referencias contempladas, estudiará junto a un equipo de profesionales del sector, para presentar mejoras en la orden; básicamente en los procedimientos que en ella se detallan. En cualquier caso, subraya la relevancia del primer régimen especial de energías renovables logrado para las islas.

El conseller se manifiesta “satisfecho de los resultados conseguidos hasta la fecha, pero desde la Dirección General de Industria y Energía, con su responsable, Jaime Ochogavía, a la cabeza, todavía trataremos de conseguir algunas mejoras adicionales para reforzar la apuesta de este Govern por las energías renovables. Nuestro plan estratégico lo define claramente, tenemos que ir hacia las energías limpias y con este nuevo marco podemos ser especialmente ambiciosos”.

El nuevo sistema previsto en el decreto ministerial contempla las retribuciones a la inversión en instalaciones solares y fotovoltaicas, que se ajustarán en sucesivas subastas, junto a un sistema de compensaciones si el precio del mercado fluctuará mucho.

El objetivo principal es que estas referencias en las Islas se aproximen siempre lo máximo posible al precio de mercado de la generación de la energía convencional, lo que ya beneficia de por sí al propio sistema, a la vez que genera importantes incentivos para los inversores, incidiendo en la apuesta decidida por las energías renovables.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...