miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Cevisama, Hábitat, Fimma y Maderalia, cuatro ferias que lideran el interiorismo y la arquitectura en España

El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha asegurado que la Comunidad Valenciana es referente internacional del interiorismo, la arquitectura y la decoración gracias a certámenes como el que aglutina, por primera vez, a Cevisama, Hábitat, Fimma y Maderalia.

El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón, el jefe del Consell y el ministro de Industria, José Manuel Soria, han inaugurado 'Nos vemos en Valencia', una cita que, hasta el 14 de febrero, reúne en Valencia de forma conjunta a las cuatro ferias que lideran en España los conceptos del diseño y de la arquitectura.

Tras la visita, el Jefe del Consell ha comentado que, tanto el Príncipe como el ministro, han podido observar la capacidad que tienen las empresas de la Comunidad Valenciana de "innovar de forma permanente y crear diseños novedosos y texturas que nos sitúan a la vanguardia en el sector cerámico".

Este nuevo concepto ferial está llamado a convertirse en un punto de referencia para la difusión de tendencias, inquietudes, ideas y soluciones. Además, el presidente valenciano ha destacado la importancia que tiene que sectores tan tradicionales, como los que están aquí representados, hayan sabido evolucionar para ser más competitivos.

“Hemos comprobado la capacidad que tiene el sector para innovar, mejorar y aumentar su calidad y diseño", ha dicho Fabra, al tiempo que ha apostado por "seguir invirtiendo para que nuestros productos sean conocidos en todo el mundo por su calidad y excelencia".

Cabe destacar las buenas cifras que deja el sector azulejero en la Comunidad donde las exportaciones, entre enero y noviembre del 2013, han crecido un 6,9% respecto al mismo período del año anterior. Por otra parte, las exportaciones de azulejo en la Comunidad representan el 86,7% sobre el total del sector en España. En este sentido, Castellón engloba un 95% de la producción nacional y un 80% de las empresas del sector.

Por otra parte, el presidente ha entregado a la empresa CEVICA el sello 'CO2zero Azul', convirtiéndose esta empresa del sector cerámico de Castellón en la primera en toda Europa que lo consigue.

Los Sellos CO2zero reconocen el esfuerzo realizado en cálculo, reducción y compensación de emisiones de CO2. Una distinción promovida por la Asociación Nuestro Bosque y gestionada por la consultora Falcó Blanc, con la colaboración de Institutos Verificadores, como ATISAE, AIDIMA, AITEX, AIJU e IVA.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...