viernes, 31 octubre 2025
Newsletter

La ley nueva Ley de vivienda de Canarias declara la vivienda como un bien social

“Solo con el anuncio de la redacción del proyecto de Ley, la gran mayoría de las entidades financieras ya han mostrado su predisposición para colaborar con el Gobierno y en muchas ocasiones, ya están ofreciendo un alquiler económico a las familias que no pueden abonar las cuotas de su hipoteca. Este proyecto de ley ya ha tenido repercusiones favorables para la ciudadanía sin ni siquiera estar aprobada", ha manifestado la consejera de Vivienda de Canarias, Inés Rojas, en respuesta parlamentaria.

La consejera defendió en el Parlamento canario la función social de la vivienda y la necesidad urgente de modificar la Ley canaria actual y corregir así los efectos perniciosos de la crisis en la sociedad. "Esta ley –aseguró– nos va a permitir empezar a intervenir y corregir los efectos negativos de la crisis en el mercado inmobiliario de la vivienda libre pues declararemos la vivienda como un bien social".

La consejera consideró que se trata de "un proyecto de ley que no solo beneficia al interés general sino que afronta un gravísimo problema de las familias, que además de perder la propiedad de su casa tengan que abandonarla".

Aclaró que la "Ley no contempla la expropiación de las viviendas, sino de su uso y lo hace por un periodo máximo de tres años. Esto permitirá que aunque las familias pierdan la propiedad de su vivienda podrán seguir viviendo efectivamente en ellas". "Se evita el desalojo –precisó– no el desahucio. La propiedad sigue siendo de la entidad financiera pero la familia permanece en su casa".

Rojas explicó que el Consejo de Gobierno acordó tramitar el proyecto de ley después de analizar el informe realizado por la Dirección General de Presupuestos y adoptar medidas correctoras para lograr la aplicación efectiva de la ley y su viabilidad económica.

Entre ellas destacó que "para dar cobertura al gasto anual del Registro  de viviendas, cifrado en 1,1 millones de euros, se haría a través de una consignación específica en los presupuestos de 2014". Además justificó que "se evitarán gastos añadidos en la dotación de personal del nuevo servicio de inspección que contempla la Ley a través de la reorganización del servicio con personal propio de la Comunidad Autónoma".

En cuanto al gasto de 17 millones de euros para las expropiaciones, señaló que "fue una cantidad máxima, estimada conforme a los expedientes de desahucios del año 2012, y la ley no abarcaría la totalidad de los desahucios sino los de las familias en riesgo de exclusión y con hijos a cargo".  "Se priorizará siempre a las familias con niños y niñas a cargo –apuntó–. No podemos obviar que España es uno de los países de la Unión Europea con mayor índice de pobreza infantil".

Rojas también recordó que "los rendimientos o intereses financieros derivados de los depósitos por las cantidades ingresadas en concepto de fianza, pasarían a sufragar las expropiaciones temporales de usufructo que se realizaran".

La responsable de Vivienda concluyó que "esta ley nos permitirá conocer el mapa de las viviendas vacías ya que podremos crear un Registro de Viviendas desocupadas, como fórmula para, mediante sanciones o incentivos, potenciar su ocupación y movilización con alquileres asequibles".

"La vivienda cumple una función social, vital en nuestros días, y así lo ha entendido el Gobierno de Canarias al redactar este nuevo texto en el que vela por el cumplimiento de este derecho".
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...