La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha destacado que "los 232,4 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el Corredor Mediterráneo, responden al compromiso del Gobierno con los valencianos ya que invertir en el Corredor es invertir en el desarrollo de la Comunidad Valenciana".
La titular de Infraestructuras se ha reunido con el director general de Ferrocarriles del Ministerio, Miguel Pozo, para abordar las diferentes actuaciones que Fomento tiene previstas llevar a cabo en materia ferroviaria para el desarrollo de la Comunidad Valenciana. En la reunión se ha tratado el nuevo acceso al Puerto de Castellón, el desarrollo de nodos logísticos de apoyo junto a los puertos de Castellón, Sagunto, Valencia y Alicante y los avances para la implantación del ancho europeo en el Corredor Mediterráneo.
Según ha explicado Isabel Bonig, los PGE para el próximo año ponen de manifiesto que "la Comunidad Valenciana ha pasado de ser, en 2013, la sexta comunidad donde más se invertía a ser la quinta, con una aumento del presupuesto en general de un 16,4% respecto a las inversiones consignadas en este ejercicio". Así, ha añadido, "una de las partidas que más ha experimentado un crecimiento es la destinada a ferrocarriles con 327 millones de euros, un 27,66% más que en los anteriores presupuestos".
En este sentido, la consellera ha señalado respecto a las inversiones destinadas al Corredor Mediterráneo y a las líneas de Alta Velocidad, "que pasamos de los 190 millones de euros del presupuesto de 2013 a 266 millones de euros en las cuentas del próximo ejercicio".
Sobre la inversión de 232,4 millones para el Corredor Mediterráneo, Bonig ha añadido que supone una apuesta definitiva del Gobierno central por una infraestructura básica y fundamental para la Comunidad Valenciana y para toda España.
Para la consellera de Infraestructuras, "hemos pasado de proyectos a realidades en presupuestos y de esta forma en 2015, los puertos de Castellón y Valencia estarán conectados con ancho europeo y en 2016 Alicante. Además, el Ave a Castellón llegará en 2015".
Igualmente ha indicado que "se están cumpliendo con los plazos establecidos para el desarrollo de una infraestructuras tan importante para toda la Comunidad como es el Corredor, que será motor de nuestra economía al permitir situar a nuestro frente mediterráneo como puerta sur de Europa".
En cuanto al nuevo acceso ferroviario al puerto de Castellón, Isabel Bonig ha anunciado que Fomento se ha decantado por el acceso sur por el centro tras valorar las diferentes alegaciones presentadas al estudio informativo.
La consellera de Infraestructuras ha valorado está elección ya que se ha elegido la opción que tenía una ejecución más inmediata y que estaba respalda por la Conselleria con el consenso de la Diputación y los ayuntamientos afectados.
Asimismo, la consellera ha reiterado que se tiene que desarrollar todo un proceso administrativo antes de sacar a licitación la opción elegida pero que se mantiene el compromiso de que en 2015, el puerto de Castellón esté conectado en ancho ferroviario europeo. Además se ha estudiado el desarrollo de nodos logísticos de apoyo a los puertos valencianos ubicados en el Corredor Mediterráneo, Valencia-Fuente de San Luis, Alicante, Sagunto y Castellón.
"En definitiva –ha afirmado Isabel Bonig–, se trata del desarrollo de infraestructuras que servirán para dinamizar el transporte de mercancías y consolidará las actividades logísticas y portuarias de la Comunidad Valenciana".
En este sentido, la consellera ha añadido que "tanto desde Fomento como desde el Consell se trabaja para el avance del Corredor Mediterráneo y constituir la intermodalidad necesaria para conseguir su objetivo de convertir a la Comunidad Valenciana en la puerta sur de Europa".