viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

El nuevo PGOU de Madrid potenciará el urbanismo sostenible, cohesionado y con calidad de vida

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha afirmado que la política urbanística que quiere para la ciudad que gobierna no es otra que la que se diseña a la medida de "sus  usuarios naturales: las personas", y que se traduce en atención prioritaria al ciudadano, reequilibrio urbano y cohesión social. "Estos son nuestros objetivos fundamentales para lograr, entre todos, un Madrid del futuro repleto de oportunidades, creativo, integrador, abierto, acogedor y feliz", en definitiva "una ciudad para vivir".

De todo ello ha hablado la alcaldesa durante la inauguración de la Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Fundación COAM con el apoyo del Ayuntamiento de la capital. "Hay que poner en valor nuestro magnífico patrimonio arquitectónico", apuntó. "Se dice que la arquitectura es el reflejo de las aspiraciones de las personas. Y debe crecer junto a ellas. Porque las ciudades son como las personas, necesitan metas y objetivos para dirigir su desarrollo, para construir su particular manera de vivir".

Al hilo de esta celebración, Ana Botella se ha referido al futuro Plan General de Ordenación Urbana, del que ha asegurado "será un potente motor para la economía de la ciudad y profundizará en los valores del nuevo urbanismo, que tienen la sostenibilidad, la cohesión social y la calidad de vida como ejes estratégicos de la planificación urbana". 

El Diagnóstico de la Ciudad para la Revisión del Plan General de 1997 constata que los equipamientos han mejorado y que las zonas verdes han aumentado. Ana Botella puso como ejemplo el nuevo parque de Valdebebas, que cuando concluya alcanzará 500 hectáreas. El desafío que se plantea es un desarrollo económico sostenible que se proyecte en la rehabilitación de la ciudad y en una movilidad fácil y accesible. "Queremos que las personas que, desgraciadamente, no pueden moverse por sí solas puedan acceder a los edificios sin dificultades. Y que se respeten los espacios habilitados para ellos", abundó.

Por otro lado, ha destacado que desde el Ayuntamiento se trabaja para articular una nueva estrategia de conservación del patrimonio basada no sólo en preservarlo para las futuras generaciones, sino para incorporarlo a la vida cotidiana de los madrileños. "Es un reto", reconoce, "alcanzar ese delicado equilibrio entre la conservación de este patrimonio con las necesidades de una ciudad moderna como es Madrid, que apuesta por el futuro, las nuevas tecnologías, el impulso de su economía y la sostenibilidad ambiental".

La alcaldesa ha presentado también la exposición "Piensa Sol", incluida en los actos de la Semana de la Arquitectura, en la que participan Ayuntamiento y Comunidad. "Nuestro proyecto de ciudad incluye la puesta en valor de los paisajes urbanos que constituyen iconos en Madrid y en España, y la Puerta del Sol es uno de los más significativos".

El Ayuntamiento, asegura, recogerá las ideas de los madrileños con interés, y las tendrá muy en cuenta en futuras actuaciones. "Las propuestas ciudadanas serán consideradas con la misma atención que las de los especialistas". Y concluyó, "hay que volver la mirada hacia los ciudadanos".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...