martes, 1 julio 2025
Newsletter

‘Rehogar 5. Soluciones para el hábitat a partir de residuos’, en la Universidad de Valencia

La Universidad de Valencia ha inaugurado, en su Jardín Botánico, una nueva edición de ‘Rehogar’ bajo el lema ‘Rehogar 5. Soluciones para el hábitat a partir de residuos’, organizada anualmente por el colectivo Makea Tu Vida. La muestra insiste en el potencial del diseño para aprovechar los residuos como materia prima de nuevos productos demostrando que otro diseño sí es posible.

En esta edición, ‘Rehogar’ se ha propuesto el reto de convertir o reutilizar el antiguo edificio de investigación del Botánico en el espacio de exhibición de esta muestra, que podrá visitarse hasta el próximo día 24 de noviembre.

El ser humano se encuentra en un momento de la historia en el que la población mundial produce una cantidad incontrolada de residuos. La tan actual obsolescencia inducida de los productos en general y de los objetos del hábitat en particular provoca un desaprovechamiento de los recursos disponibles del planeta. Cada día, centenares de usuarios deciden que la vida útil de un objeto ha llegado a su fin y lo tiran sin plantearse qué ocurre después con los residuos.

Esta realidad evidencia la necesidad de plantear los proyectos no solo desde una perspectiva económica, sino también desde una conciencia social y ecológica. El papel de los diseñadores en este proceso es aportar su creatividad y su saber hacer técnico.
Repensar el hogar y los estilos de vida, proponer soluciones prácticas que hablen de lo cotidiano, accesibles a cualquier persona, reproducibles y sobre todo respetuosas con el medio ambiente.

La exposición propone un recorrido por un hábitat contemporáneo en el que todos los objetos parten de los residuos para su construcción: desde la reutilización de materiales y el uso de materiales reciclados y reciclables, hasta objetos que animan a reutilizar y reciclar.

La diferencia substancial, no siempre perceptible a primera vista, es que todos los muebles y accesorios están confeccionados con residuos rescatados después de su primera vida útil para darles una nueva función. Más de cincuenta objetos construidos y concebidos por colectivos de diseñadores, artistas y arquitectos que recrean un hogar peculiar y, sin embargo, posible.

Una exposición pensada para difundir una cultura de la reutilización, mostrando una manera de hacer muebles y de ver el residuo como materia prima para encontrar una nueva forma de crear diseños propios de manera constructiva. Un diseño unido a la conciencia ecológica, que plantea soluciones a problemas cotidianos, recalcando que la sostenibilidad y el confort no tienen por qué estar disociados.

Una exposición que, además de ser lúdica y sorprendente, propone una transformación. Un juego de personificación de los objetos, que hace que se sientan como propios al mismo tiempo que se revalorizan y se convierten en algo único. Una invitación para que el visitante tome nota y repiense el diseño de su hogar y el de su forma de vida a través de ejemplos, atreviéndose a experimentar con lo que encuentra.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...