miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Web del Gobierno foral para conocer la evolución de los usos del suelo en Navarra

El Gobierno de Navarra ha lanzado la versión definitiva de un sistema de análisis del uso y cobertura del suelo, que permite, entre otras consultas, ver la evolución de los mapas de cultivos y aprovechamientos del suelo en la Comunidad Foral en los últimos años.

Se trata de una herramienta web desarrollada tecnológicamente por Tracasa en el marco del proyecto europeo HLanData para la armonización de este tipo de datos geográficos en la Unión Europea, en el que participa el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local.

El sistema, de acceso gratuito vía web, permite seleccionar áreas geográficas, elegir variables temáticas, hacer consultas, mediciones, incluir etiquetas, la superposición de capas, procesar datos geográficos o descargar e imprimir los resultados obtenidos. Incluye un amplia y actualizada información sobre usos y cobertura del suelo.

El proyecto europeo Hlandata se ha desarrollado durante los últimos tres años y su objetivo principal ha sido la armonización de la información sobre ocupación del suelo, de acuerdo con la Directiva Europea Inspire.

Esta normativa regula los procedimientos que permitirán a la ciudadanía acceder a cualquier información geográfica de toda la Unión Europea y con la garantía de actualidad y oficialidad de un servicio público. En este sentido, HLanData, con esta plataforma de información geográfica, representa una aplicación real de la directiva por parte de las administraciones públicas y de las empresas en Europa, dirigida a los usuarios finales.

Además de España, que participa con tres socios (Gobierno de Navarra, Tracasa e Instituto Geográfico Nacional), han tomado parte en la iniciativa, la República Checa, Holanda, Austria, Letonia, Lituania y Eslovaquia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...