viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInstituciones FinancierasLas comisiones, principal argumento...

Las comisiones, principal argumento para cambiar de banco

Barcelona. El comparador financiero Bankimia, en colaboración con el instituto de investigación de mercados Target – Empirica, ha realizado un estudio que analiza las entidades bancarias desde el punto de vista del consumidor. El informe se divide en diferentes áreas temáticas, la primera de las cuales se ha presentado hoy mismo: el cobro de comisiones bancarias.

Según se desprende de los datos, un 31% de los encuestados indica que es muy o bastante probable que cambien de entidad bancaria principal en los próximos 12 meses. Analizando los motivos de un posible cambio de entidad, evitar el cobro de comisiones es el argumento que más se utiliza para cambiar de banco. El 57% de los clientes con intención clara de cambio ha dado esta respuesta. Los clientes de Banesto (el 81% de los clientes que se plantean dejar Banesto lo haría para evitar el cobro de comisiones), los de Catalunya Caixa (70%) y los de La Caixa (64%) son los que más esgrimen este argumento para el cambio.

Globalmente, los usuarios de Bankimia encuestados han valorado, en una escala del 0 al 10, a sus entidades en lo referente al cobro de comisiones con un aprobado justo (5,1). ING Direct es, en este sentido, el banco mejor valorado (9,4), seguido en la distancia por Bankinter (6,2) y Banc Sabadell (6,1).

El informe también concluye que, respecto al cobro de comisiones, la banca online genera mayor satisfacción. Su puntuación media es de un 9, mucho más alta que la obtenida por la banca tradicional (4,7). Los menores de 30 años, sean clientes de banca online u offline, también valoran mejor el cobro de comisiones (5,7) que el resto de los encuestados (5,1).

El estudio se ha elaborado a partir de una encuesta a la que han respondido 3.466 usuarios del comparador financiero Bankimia, entre los días 20 de noviembre y 12 de diciembre de 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...