jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

El precio de la vivienda bajó otro 10% en 2012, con el metro cuadrado en 1.531 euros

Madrid. El índice general de precios de vivienda registró en el cuarto trimestre de 2012 un descenso del 2,2% respecto al trimestre anterior. La tasa de variación interanual fue del -9,8%.

La distribución regional muestra que las caídas interanuales por encima de la media nacional (-9,8%) se han localizado en la Comunidad Valenciana (-13,7%), Murcia (-13,5%), Madrid (-11,8%), Galicia (-11,6%), Canarias (-11,1%), Cataluña (-11,0%), Castilla-La Mancha (-10,4%) y Andalucía (-10,0%).

Con caídas por debajo de la media se han situado País Vasco (-2,1%), La Rioja (-2,9%), Ceuta y Melilla (-5,6%), Navarra (-5,9%), Castilla y León (-6,8%), Baleares (-7,4%), Cantabria (-7,7%), Asturias (-8,0%), Extremadura (-9,2%) y Aragón (-9,7).

En el cuarto trimestre de 2012, el precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España fue de 1.531,2 euros, lo que representa una variación interanual del -10,0% y trimestral del -2,2%.

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 27,1% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

Por comunidades, las mayores caídas en tasa interanual se han producido en la Comunidad Valenciana (-14,3%), Murcia (-14,0%), Madrid (-12,4%), Galicia (-12,3%) y Canarias (-11,6%).

En el lado opuesto se sitúan País Vasco (-1,9%), La Rioja (-3,0%), Navarra (-4,6%), Ceuta y Melilla (-6,0%) y Castilla y León (-6,9%), que marcan los menores descensos.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta dos años de antigüedad se situó en 1.587,7 euros. La variación interanual fue del -7,8%.

En cuanto a la vivienda libre de más de dos años de antigüedad, el precio alcanzó los 1.515,2 euros por metro cuadrado, con una caída del 10,4% en tasa interanual.

Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en San Sebastián, 4.025,9 euros/m2, Getxo, 3.333,2 euros/m2, Leioa, 3.142,0 euros/m2, Sant Cugat del Vallès, 2.982,3 euros/m2, Eibar, 2.949,9 euros/m2, Portugalete, 2.893,5 euros/m2, Bilbao, 2.887,0 euros/m2, y Alcobendas, 2.738,0 euros/m2.

Los precios más bajos en municipios de más de 25.000 habitantes se registran en Novelda, 679,4 euros/ m2, Crevillent, 729,7 euros/m2, Elda, 732,0 euros/m2, Yecla, 753,0 euros/m2 y Petrer, 770,9 euros/m2.

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.129,3 euros, un 1,1% inferior a la del tercer trimestre de 2012. La variación respecto al mismo trimestre de 2011 muestra una caída del -2,5%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...