martes, 4 febrero 2025

‘Cambios en la normativa energética. Aportación del gas natural a la edificación’

Madrid. El ingeniero industrial José Manuel Domínguez Cerdeira, responsable de Prescripción-Promoción del Gas de Gas Natural será el ponente de una Jornada Externa que se celebrará en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), el próximo 15 de enero, para abordar los ‘Cambios en la normativa energética española. Aportación del gas natural a la edificación’.

La Jornada Técnica tiene por objeto presentar la situación actual de estos cambios, tanto de la normativa que en ese momento esté ya publicada, como de aquellas en su última fase de actualización, indicando los principales cambios y qué aportaciones realiza la incorporación del gas natural en la dotación energética de los edificios.

En particular, se presentarán dos aplicaciones que facilitan la certificación energética de aquellos edificios en que se diseñe la incorporación de equipos de microcogeneración y/o bombas de calor a gas, indicando la mejora en el nivel de certificación que esto representa.

En este momento toda la legislación energética en edificios de nuestro país se encuentra en proceso de actualización y cambio, incluyendo tanto el Código Técnico de la Edificación, en particular sus Documento Básicos sobre energía (DB-HE), con una mayor exigencia en la reducción de la demanda, como el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) en el que se aumenta la exigencia de eficiencia y rendimiento de los sistemas térmicos con que se dota a los edificios.

Del mismo modo, en el proceso de certificación de edificios, se incorporarán los edificios existentes, obligando a que para todo proceso de alquiler y/o venta de edificios o viviendas se incorpore su certificación energética en el conjunto de la documentación.

El gas natural, como fuente de energía primaria aplicada directamente en el punto final de uso, cubriendo los servicios térmicos del mismo, aporta tres factores de mejora de la mayor importancia, el primero, su economía de uso que hace disfrutar al usuario final de los servicios al mejor precio, la segunda su respeto con el medioambiente, siendo la energía convencional de menor impacto y al mismo tiempo con una reservas energéticas en constante crecimiento. Finalmente y no por ello menos importante, las soluciones basadas en el gas natural son las que menor inversión precisan en comparación con las basadas en otras energías, para cubrir un mismo servicio.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...