viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasEstadísticas de vivienda libre...

Estadísticas de vivienda libre y protegida de Fomento del tercer trimestre 2012

Madrid. Entre julio y septiembre del presente año se terminaron 16.814 viviendas libres, lo que representa una disminución en tasa intertrimestral del 18,9%. En comparación con el tercer trimestre de 2011, el número de viviendas libres terminadas bajó un 42,6%.
En el periodo comprendido entre octubre de 2011 y septiembre de 2012 se terminaron 88.396 viviendas libres, lo que supone un descenso del 35,3% respecto a las que se terminaron en los 12 meses anteriores.

El 55,0% de las viviendas libres terminadas en el segundo trimestre de 2012 se concentró en Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Además, en ese tercer trimestre se calificaron provisionalmente 3.913 viviendas protegidas de planes estatales y autonómicos (lo que supone la puesta en marcha de su promoción). Cifra que supone un ascenso del 21 respecto a las 3.233 viviendas protegidas que se calificaron provisionalmente en el segundo trimestre de 2012.

Hubo 9.534 viviendas protegidas de planes estatales y autonómicos que en el tercer trimestre de 2012 se calificaron definitivamente. En comparación con las 10.230 viviendas que se calificaron definitivamente entre abril y junio, esto conlleva un descenso en tasa intertrimestral del 6,8%.

Durante el tercer trimestre de 2012 se solicitaron 3.485 calificaciones provisionales y 7.387 definitivas de planes estatales. Hubo 3.613 calificaciones provisionales de planes estatales y 7.806 definitivas.

El 92,3% de las calificaciones provisionales del tercer trimestre de 2012 pertenecían al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. En el caso de las calificaciones definitivas este porcentaje fue del 81,9%.

En el tercer trimestre de 2012 hubo 13.854 solicitudes de rehabilitación, 3.840 aprobaciones provisionales y 4.783 aprobaciones definitivas de planes estatales de vivienda.

En cuanto a la rehabilitación de planes estatales y autonómicos, entre julio y septiembre de 2012 hubo 14.571 solicitudes de aprobación y 5.209 aprobaciones provisionales que en comparación con las rehabilitaciones que se aprobaron entre abril y junio supone una bajada en tasa intertrimestral del 70,5%.

Durante el segundo trimestre del presente año se aprobaron definitivamente 6.380 rehabilitaciones protegidas de planes estatales y autonómicos, lo que supone un descenso del 51,2% con respecto a las 13.077 aprobaciones definitivas del segundo trimestre de 2012.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...