martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesBREEAM certificará la sostenibilidad...

BREEAM certificará la sostenibilidad de cinco edificios de Redevco

Madrid. Redevco España ha seleccionado el sello BREEAM para certificar la sostenibilidad de cinco de sus edificios comerciales. Para ello, acaban de ser registrados en la tipología “En Uso”, paso previo a la obtención de la certificación.

Los inmuebles registrados están arrendados a C&A y H&M y están situados en Madrid (C.C.La Vaguada y en Conde de Peñalver 8), Barcelona (calle Pelayo) y en Palma de Mallorca. El edificio que ocupa la firma sueca H&M está situado en Rambla de Cataluña, conocido como edificio Modelo en Barcelona.

En palabras de Manuel Rodríguez de Guzmán, Development and Construction Director para Redevco España,  “Redevco tiene un fuerte compromiso social y medioambiental en aquellos países en donde desarrolla su actividad. Al igual que en otros países, Redevco España ha seleccionado el sello BREEAM como el más adecuado para mejorar el impacto medioambiental de nuestros activos.”    

La aplicación del esquema de certificación BREEAM ES  “En Uso” permite a los administradores y gestores de edificios reducir los gastos de funcionamiento y mejorar el rendimiento medioambiental de los edificios existentes. Se trata de una metodología de evaluación y un proceso de certificación que proporciona una hoja de ruta clara y racional para mejorar la sostenibilidad del edificio.

BREEAM ES “En Uso” es aplicable a edificios de todas las tipologías y usos, exceptuando el residencial, como pueden ser oficinas, comercio, etc. Además es imprescindible que estos inmuebles lleven un mínimo de 2 años en funcionamiento, lo que permite evaluar su comportamiento real a través de la información sobre las prestaciones ambientales, las facturas y otros registros de consumos del inmueble.

Redevco forma parte del Consejo Asesor de BREEAM en España, órgano responsable de trazar la estrategia de desarrollo del certificado representando a todas las partes interesadas del sector de la edificación, incluyendo proyectistas, promotores, constructores, fundaciones e instituciones medioambientales, entidades financieras y Administraciones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...