jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

La innovación es el revulsivo que necesita el sector del turismo

Madrid. El sector del turismo necesita innovar y reinventarse, según coinciden los expertos reunidos en la mesa redonda “Turismo e innovación en los servicios turísticos” convocada por La Universidad Nebrija, que ha tenido lugar en la sede de la Fundación Antonio de Nebrija en Madrid.

En la jornada, moderada por Manuel Figuerola, director del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Turística (CIDET) de la Universidad Nebrija, han participado Carlos Flores, vice-presidente en NIIT Technologies Limited, Miguel Ángel Puertas, director del Servicio al Cliente de Amadeus Spain, Luis Javier Gadea, gerente de Investigación de Segittur, y Oscar Perelli, director de Estudios e Investigación de Exceltur.

Para Carlos Flores, la cuestión es “innovar o morir"; "Si no hacemos las cosas de manera diferente, vamos a tener problemas serios", afirma. En su opinión, la innovación está en el centro de toda actividad económica, "no es sólo tecnología”, y tiene que ser una actitud “más que una tarea".  El vice-presidente en NIIT Technologies Limited ha asegurado también que la innovación es una “preocupación permanente”, y que no es responsabilidad exclusiva del departamento de innovación, "todos somos parte del proceso".

Oscar Perelli ha señalado que la innovación y la creatividad en turismo “son el motor del cambio” y que hace falta una política turística coordinada. "Necesitamos una verdadera red de i+d+i turística", asegura.

El director de Estudios e Investigación de Exceltur defiende la necesidad de “integrar producto y regenerar nuestros destinos maduros”, y además reivindica el papel de la formación. "Hay un extraordinario campo para promover desde la formación  ese cambio de cultura y de gestión que requiere este sector", señala.

Por su parte, Miguel Ángel Puertas ha explicado que la innovación es responsable del éxito de Amadeus, y ha subrayado que “la tecnología es sólo una parte de la innovación”.

Luis Javier Gadea ha recordado que desde la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A (SEGITTUR) se han articulado diferentes plataformas y programas de apoyo a las Pymes del sector y a los proyectos emprendedores. Uno de ellos, Emprendetur, por ejemplo, cuenta con 48 millones de euros para financiar proyectos de emprendedores e innovación en Turismo. Luis Javier Gadea aconseja "no tener miedo a pedir subvenciones", y “establecer redes de colaboración".

En la misma línea con todos los ponentes, Manuel Figuerola, director del CIDET de la Universidad Nebrija asegura que la innovación “no ha sido una de las prácticas más reiterativas en el sector”, y aboga por una “actitud de cambio” y por la formación continua en el sector.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...