viernes, 25 julio 2025
Newsletter

150 edificios podrán visitarse durante la tercera edición del Open House BCN

Barcelona. La nave de Mercabarna-Flor, el Palau Mornau, reconvertido en Museo de la Marihuana, o la Font Màgica de Montjuïc son algunos de los 150 edificios que podrán visitarse durante los días 27 y 28 de octubre en la tercera edición del festival de arquitectura Open House BCN.

La arquitecta Janice Moret, de ArquitecturaReversible y una de las organizadoras del evento, ha explicado que se trata, una vez más, de acercar a la ciudadanía la “arquitectura, el urbanismo y, especialmente en esta ocasión, el buen diseño de Barcelona”.

Los participantes podrán escoger 10 circuitos urbanos y organizar a su medida el recorrido que más les atraiga, en función de los edificios que alberguen, coincidiendo con los diez distritos de la ciudad. En cada uno de los espacios se encontrarán con voluntarios que les guiarán en su visita y les informarán sobre las principales características de los inmuebles. En algunos casos, serán arquitectos los que comenten la visita, explicando sus experiencias y su manera de actuar ante determinados espacios.

Precisamente, Moret recalca que uno de “los valores diferenciales del Open House es que existe el diálogo entre el participante y los arquitectos, que tanto pueden comentar un banco de cocina, a como han resuelto una plaza”. Moret subraya su interés por “incluir todo tipo de casas” sin excepciones.

Por otra parte, la arquitecta, que recuerda que todas las visitas son gratuitas, subraya que han intentado “incluir todo tipo de casas, teniendo en cuenta desde cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, hasta la rehabilitación, lo antiguo, lo nuevo, lo público o lo privado, para que la gente entienda que la arquitectura no está ligada a ningún estilo concreto”.

En esta edición, podrán visitarse, además, la Fábrica del Sucre del Poblenou, reconvertida en 29 lofts de diseño; la Casa Nau, el Umbracle del parque de la Ciutadella, el edificio Media-Tic, del arquitecto Enric Ruiz Geli, en el 22@, o la Casa Pérez Samanillo, sede del Círculo Ecuestre.

La iniciativa del Open House nació en Londres hace 20 años. A partir de entonces, un fin de semana del mes de septiembre tiene lugar esta actividad. Con los años, se han incorporado al proyecto otras ciudades como Nueva York, Dublín, Galway o Barcelona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cómo el envejecimiento redefine la vivienda en España

El 40 % de la población superará los 50 años en 2025,...

La inversión en oficinas en España alcanzará los 2.500 millones en 2025

El último informe Office Pulse 2025 destaca la recuperación del sector...

Climatización inteligente para oficinas más eficientes y sostenibles

La climatización inteligente en oficinas se consolida como una solución clave...

Inversión, aranceles y burbujas en el sector inmobiliario

Principales tendencias y contexto actualLa inversión inmobiliaria atraviesa un momento de...

Ciudades, calor extremo y vivienda: el reto urbano que ya no espera

Las olas de calor en España han dejado de ser episodios...

Trump agita el mercado inmobiliario de lujo con su política arancelaria

El escenario más severo anticipa un encarecimiento del 5 % en precios...

El protocolo familiar, clave para asegurar el relevo generacional en las empresas

Solo un 30 % de los negocios familiares logran una sucesión exitosaEn...