martes, 1 julio 2025
Newsletter

El proyecto Ecocity Tudela permite la renovación de los barrios de Lourdes y Queiles

Pamplona. El Gobierno de Navarra ha participado en Tudela en la clausura del proyecto europeo Ecocity, en el que ha tomado parte la capital de la Ribera con las iniciativas Lourdes Renove y Queiles Eficiente. El proyecto, destinado a la rehabilitación y construcción de vivienda con parámetros de eficiencia energética y cuyo coste asciende a 6.759.148 euros, ha sido subvencionado con 3.047.093 euros por el Ejecutivo foral.

La cantidad aportada por el Gobierno de Navarra se ha canalizado a través de los Departamentos de Fomento (2.059.570 euros), Economía, Hacienda, Industria y Empleo, (833.427 euros) y Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local (514.096 euros), y ha estado destinada a la rehabilitación energética integral del  barrio de Lourdes y a la eficiencia energética en la vivienda nueva (120 casas) del barrio de Queiles. La gestión de Lourdes Renove ha corrido a cargo de la sociedad pública Nasuvinsa, dependiente del Departamento de Fomento.

El proyecto Europeo Ecocity se enmarca en el programa Concerto, en el que participan 44 ciudades europeas de 18 países. Concretamente, los socios del Ayuntamiento de Tudela son las ciudades de Helsingor (Dinamarca), Helsingborg (Suecia) y Trondheim (Noruega). El objetivo de Ecocity es apoyar a las administraciones locales para la reducción de emisiones de CO2 por medio de medidas de eficiencia energética e inclusión de uso de energías renovables.

En el acto de clausura que ha tenido lugar hoy han tomado parte el alcalde de Tudela, Luis Casado; los responsables del proyecto Ecocity en Dinamarca y Noruega, Reto Michael Hummelshoj y Dagfin Bell, respectivamente; así como José Antonio Marcén, director general de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda; Iñaki Morcillo, por parte del Departamento de Economía, y Ana Bretaña, técnica de Nasuvinsa responsable del proyecto. También han asistido Francisco Serna, de CENER, y Juan Rubio del Val, jefe de Área de Rehabilitación Urbana y Proyectos de Innovación Residencial de la sociedad municipal Zaragoza Vivienda.

El proyecto Ecocity, que dio comienzo en 2005, finalmente se ha materializado en dos áreas de intervención: por un lado, en el proyecto Lourdes Renove, que conlleva la rehabilitación energética integral del barrio de Lourdes, y por otro el proyecto Queiles Eficiente, que implica la construcción de obra nueva con criterios de eficiencia energética en el barrio de Queiles.

El barrio de Lourdes de Tudela tiene una población de 8.600 habitantes y alberga más de 2.000 viviendas. La rehabilitación energética acometida supera las exigencias de la normativa española vigente en materia de ahorro energético y dispone de fondos europeos de los Programas Marco de I+D de la Comisión Europea.

Además, cabe destacar que el proyecto Lourdes Renove ganó este año por unanimidad del jurado el premio EnerAgen 2012, otorgado por la Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía, en la categoría de Ahorro y Eficiencia Energética.

Han sido varias las actuaciones que se han llevado a cabo en el barrio de Lourdes de Tudela y que se detallan a continuación:

1. Proyectos piloto de arquitectura: en este apartado se ha acometido la rehabilitación integral energética de 10 portales (146 viviendas). Se ha mejorado la envolvente térmica, la accesibilidad y se ha acometido la renovación de las instalaciones generales.

2. Renovación integral de la calefacción del barrio San Juan Bautista con la inclusión de biomasa. La actuación afecta a 31 portales que aglutinan 486 viviendas de dos tipologías edificatorias: bloques residenciales compactos entre medianeras (los denominados bloques de los años 60-70) y una serie de torres exentas (zona denominada “Las Torres”).

3. Proyecto de reurbanización del espacio urbano que coincide con el ámbito espacial de la calefacción del barrio de San Juan Bautista. El objetivo de esta actuación ha sido el de favorecer los espacios peatonales y ciclistas, minimizar el consumo y las emisiones producidas por el transporte motorizado, incluir zonas verdes, conseguir la supresión de barreras arquitectónicas, instalar un nuevo alumbrado público con medidas de eficiencia energética y posibilitar la renovación de las redes de distribución de las nuevas instalaciones de calefacción.

Por último, en marzo de 2010, Nasuvinsa abrió la Oficina Lourdes Renove, que ha constituido un punto de encuentro entre técnicos y vecinos, así como el eje de participación de todo el proceso. En este trayecto participativo también se ha contado con la intervención activa del Ayuntamiento.

Por otro lado, la otra área de intervención de Ecocity, Queiles Eficiente, ha supuesto la construcción de vivienda nueva y edificios dotacionales como el de la Mancomunidad de Residuos Sólidos de la Ribera y el edificio de los Nuevos Juzgados, con altas medidas de eficiencia energética.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...