miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalConvenio para la construcción...

Convenio para la construcción en Honduras de la primera Ciudad Modelo

Honduras. La Comisión para la Promoción de Alianzas Publico-Privadas (Coalianza) y ejecutivos de la empresa NKG de Estados Unidos, han firmado el convenio para la construcción en Honduras de la primera Red Especial de Desarrollo o Ciudad Modelo. “Es un momento de gran trascendencia para nuestro país, para esta generación de hondureños y para la generación de políticos, académicos, asesores que decidimos tirar la vista al futuro y no tenerle temor al cambio”, dijo Juan Orlando Hernández, presidente del Congreso Nacional de Honduras.

“Hay tres posibles sitios: la región del Valle de Sula, la región adyacente a todo lo que es Puerto Castilla, ya sea en Sico-Paulaya o el Valle de Agalta; y la región del sur de Honduras. Hay que estar cerca a puertos y en eso los hondureños tenemos muchas facilidades”, reveló Orlando.

Hernández también comentó que las Ciudades Modelos, de entrada, estarán generando cinco mil empleos para la construcción de la obra gris y calculó que para octubre estarían iniciando los trabajos y que después vendrían los empleos para construir fábricas y equipar las mismas.

“Corea y Singapur estaban en peor condición que nosotros hace unos sesenta años hoy y miren el desarrollo que han alcanzado. Por eso digo que es el momento para Honduras y un gran paso para la generación de empleo masivo pues el 90 por ciento mínimo de las personas que van a trabajar en la red serán hondureños”, dijo Hernández.

Mientras tanto, Michael Strong, ejecutivo de NKG, señaló que “es una colaboración entre diversos grupos de inversionistas, empresarios y expertos que apunta a la eliminación de la pobreza a través de la creación de riqueza en Honduras por medio de las Regiones Especiales de Desarrollo”.

“Trabajaremos de cerca con el gobernador de la Ciudad Modelo para asegurar que la región pueda contar con la mejor policía, la mejor jurisprudencia y transparencia. La meta principal de nuestro proyecto es crear la base para una comunidad segura y prospera para los hondureños”, añadió.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...