miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaCantabria instala sensores medioambientales...

Cantabria instala sensores medioambientales en el marco de Smart Santander

Santander. El Gobierno de Cantabria ha publicado dos nuevas licitaciones en el marco del proyecto Smart Santander. Estos dos nuevos servicios inteligentes, se han licitado a través de Sodercan como socio responsable de la adquisición de equipos y dispositivos para el despliegue de la infraestructura del Proyecto Smart Santander.

La instalación de sensores para la gestión inteligente de riego de precisión y monitorización de jardines, es el primero de los proyectos licitados. Esta experiencia piloto, con un presupuesto de 55.000 euros, está previsto se desarrolle en los Jardines de Pereda y el Parque de Las llamas.

El objetivo es ahorrar costes en la gestión del agua y energía por parte del Ayuntamiento de Santander, en función de los parámetros medioambientales existentes. Esto se conseguirá gracias a la captación de datos por medio de los sensores instalados, que permitirán optimizar los recursos tanto en tiempo como en coste.

La gestión del tráfico rodado, es la segunda de las licitaciones y tiene un presupuesto de 70.000 euros. Mediante la instalación de  diferentes sensores en las entradas y salidas de Santander, así como en las principales vías, donde la intensidad de tráfico es importante, se podrá monitorizar el volumen del tráfico, medir grados de ocupación de las vías, estudiar velocidad de los vehículos y realizar estimaciones en relación a la longitud de las retenciones.

El Gobierno invertirá 500.000 euros en diversas licitaciones para el desarrollo del proyecto Smart Santander, que permitirán cubrir parte de los gastos derivados de la implantación de la infraestructura en Cantabria. La participación se realiza a través de SODERCAN con un presupuesto total en el proyecto  1.400.000 euros, de los cuales se solicitan 727.000 euros a la Unión Europea. Es la participación más alta de los 15 socios que forman parte del Consorcio que posibilitará desplegar 20.000 sensores en varias ciudades europeas de Alemania, Francia, Inglaterra, Italia, Dinamarca y España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...