martes, 4 febrero 2025

Empresas españolas y portuguesas en el GREEN CITY WEEK 2012

Madrid. Dentro de la colaboración que IFEMA mantiene con COEX, el primer operador ferial de Corea del Sur y propietario del primer centro de convenciones de aquel país, se va a promover la participación empresarial española  y portuguesa en GREEN CITY WEEK 2012, del 23 al 25 de octubre próximos, en Seúl.

Bajo el paraguas de GREEN CITY WEEK, los pabellones A y C del recinto ferial de COEX, en Seúl, acogerán 4 certámenes: KOREA ARCHITECTURE FAIR & FESTIVAL, centrado en proyectos de arquitectura y materiales de construcción sostenibles, y energías renovables; la SMART GREEN BUILDING, dedicada  a la gestión de la construcción sostenible, mantenimiento de edificios, materiales de construcción ecológicos y energía para la edificación; URBAN FURNITURE –mobiliario urbano-, y KOREA LIFT SAFETY EXPO, que trata de los productos terminados de ascensores, accesorios, sistemas de aparcamiento, componentes, inspección y seguridad y nuevas tecnologías.

Para las empresas relacionadas con los sectores que comprende la GREEN CITY WEEK, la participación en una muestra de estas características es particularmente interesante, sobre todo, considerando que Corea del Sur se encuentra inmersa en el desarrollo de políticas sostenibles y ecológicas y que reinvierte aproximadamente 24 billones de euros en energías renovables y proyectos de reducción de emisiones, y que se plantea como objetivo conseguir una participación del 10% del mercado de energía ecológica a nivel mundial al final de esta década.

De hecho, Corea del Sur está embarcado en un ambicioso programa de medidas, conocido como el “Green New Deal”, que contempla el destino del 35% del presupuesto coreano para energía a las renovables –según un informe del Instituto de Comercio Exterior, ICEX REFERIDO A 2010-, con el fin de erradicar la alta tasa de dependencia -96,4%, en 2008- de la energía importada. Con este paquete de medidas, Corea es uno de los países de la OCDE no productores de materia prima, que está experimentando una recuperación más rápida.

Por último, conviene resaltar que la presencia en la convocatoria organizada por COEX supone una excelente oportunidad de acceder a una de las economías más dinámicas actualmente (la 11ª), de un país con un poder adquisitivo medio – alto, el 8º del mundo en donde más fácil resulta hacer negocios, con grandes facilidades arancelarias para las muestras comerciales y con buenas interrelaciones con China y Japón, lo que permite el acceso al mercado asiático.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...