martes, 1 julio 2025
Newsletter

Abierto el plazo para que los inscritos en el censo opten a 234 pisos protegidos en Navarra

Pamplona. Aquellas personas inscritas en el censo de solicitantes de vivienda protegida del Gobierno de Navarra pueden optar hasta el próximo 16 de junio a una de las 234 viviendas protegidas, distribuidas en seis promociones, que la empresa pública Nasuvinsa prevé adjudicar este mes de junio.

Del total de viviendas, 229 son en propiedad y 5 en alquiler con opción a compra. Las viviendas en propiedad se ubican en Burlada (132, en dos promociones de 76 y 56), Multilva (48), Tafalla (43) y Lumbier (6); de ellas 91 son viviendas de protección oficial (VPO) y 62 viviendas de precio tasado (VPT). Por su parte, las 5 viviendas en alquiler con opción a compra son VPO y se localizan en Carcastillo.

Está previsto que el listado provisional de adjudicación inicial de estas viviendas, resultante del baremo y de las preferencias manifestadas por los solicitantes, se conozca el próximo 18 de junio. Ese día se abrirá un plazo de 10 días para realizar alegaciones, tras el que se aprobará el listado definitivo. A partir de entonces, el adjudicatario deberá aceptar la vivienda protegida mediante la entrega de la documentación requerida o rechazarla mediante renuncia.

Este proceso de adjudicación es el quinto desde que se implantó el censo único de vivienda protegida del Gobierno de Navarra en abril de 2011. Desde entonces los solicitantes sólo deben inscribirse una vez para poder optar a todas las promociones de VPO y VPT que les interesen, cuyo proceso de adjudicación se inicia en las fechas concretas de 1 de marzo, 1 de junio, 1 de septiembre y 1 de diciembre.

El sistema del censo permite al solicitante optar tanto a viviendas en propiedad como a vivienda en alquiler, régimen en el que se están incrementando notablemente las solicitudes. Para dar respuesta a esta demanda de vivienda protegida en alquiler, el Departamento de Fomento y Vivienda está desarrollando iniciativas que permitan ofrecer a los ciudadanos un mayor número de viviendas en régimen de alquiler protegido. En este sentido cabe destacar la reciente campaña para captar pisos vacíos que incrementen el número de viviendas disponibles en la bolsa de alquiler protegido que gestiona Nasuvinsa.

En este proceso de adjudicación ya se aplican las mejoras implantadas en marzo por el Departamento de Fomento y Vivienda con el objetivo de ajustar las características de las viviendas que se ofertan a las necesidades de los demandantes de vivienda protegida.

De este modo el sistema ya no permite que se opte a “Pamplona y Comarca” ni a “Toda Navarra”, sino que ofrece la posibilidad de señalar, según prioridad, cinco municipios navarros.

Asimismo ahora se puede elegir entre viviendas en construcción y viviendas terminadas, una mejora que da respuesta a la necesidad de aquellos solicitantes que precisan el acceso inmediato a una vivienda.

Finalmente, las promociones que se ofertan se han publicado a medida que han sido calificadas provisionalmente como vivienda protegida. Anteriormente se publicaban con dos o tres días de antelación a las fechas de referencia de las adjudicaciones (1 de marzo, 1 de junio, 1 de de septiembre y 1 de diciembre).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...