viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda Obra NuevaBarcelona estrena 95 viviendas...

Barcelona estrena 95 viviendas con derecho de superficie en el distrito 22@

Barcelona. El Ayuntamiento de Barcelona ha entregado una nueva promoción de viviendas con derecho de superficie en el 22 @. Esta es la cuarta promoción de estas características que se adjudica a través del Registro de Solicitantes y la primera que ha obtenido la máxima certificación energética, la letra A. Son 95  viviendas bajo la fórmula de derecho de superficie –se transmite la propiedad del edificio por 75 años pero el suelo queda en manos del consistorio–, que han obtenido, además, la máxima calificación energética, una A.

Este edificio de viviendas plurifamiliares situado en la calle de Roc Boronat, 108, se ha convertido, además, en el primer edificio que utiliza sistemas de alta eficiencia para satisfacer la demanda. Con una superficie de entre 45 y 78 metros cuadrados, las viviendas están distribuidas en tres escalas diferentes y también disponen de un acceso único común y una zona ajardinada. De las 95 viviendas, casi cincuenta cuentan con dos dormitorios, mientras que 35 tienen tres y 11 sólo uno.

Después de las promociones de las calles de la Reina Amalia (Ciutat Vella), Tapioles (Sant Andreu) y Fluvià (Sant Martí), este es el cuarto edificio en la ciudad y el primer en el 22 @ con derecho de superficie que se ha entregado los últimos meses a través del Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial de Barcelona. Con este edificio, ya son 218 las viviendas de obra nueva que forman el parque de viviendas con derecho de superficie.

Además, Barcelona también dispone de siete nuevas promociones con más de seiscientos viviendas con derecho de superficie, que actualmente se encuentran en fase de construcción o proyecto.

Para acceder a una promoción de estas características, los adjudicatarios deberán acreditar estar empadronados en Barcelona los últimos dos años y tener unos ingresos familiares anuales entre los 19.880 y los 64.600 euros.

El edificio está conectado a la red Districlima, que suministra calor para el calentamiento del agua caliente y la calefacción, lo que permite ahorrar hasta el 20% en el consumo eléctrico y reducir en un 50% las emisiones de CO2. Aparte, estas viviendas también tienen fachadas ventiladas, mecanismos economizadores en grifos y cisternas, detectores de presencia y ascensores de bajo consumo, entre otros. El presupuesto total de la obra ha sido de 10.155.266 euros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...