jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOficinas Parque EmpresarialInversiones Inmobiliarias en Edificios...

Inversiones Inmobiliarias en Edificios de Oficinas, a la carrera hacia Alemania

Barcelona. Hace unas semanas, en nuestro post “Las mejores ciudades de Europa para las inversiones inmobiliarias en edificios de oficinas”, llegamos a la conclusión de que atendiendo a criterios de la situación actual de las diferentes ciudades en el ciclo inmobiliario y las perspectivas de crecimiento país, las mejores ciudades europeas para las inversiones inmobiliarias en edificios de oficinas eran Hamburgo, Munich, Bruselas y Praga.

Veremos a continuación como la actual situación económica Europea, hace aún más atractiva la inversión inmobiliaria en Alemania.

LA “TRAGEDIA GRIEGA” Y SUS IMPLICACIONES

Durante los últimos días hemos atendido atónitos a los acontecimientos en Grecia y a su ya más que posible salida de la Unión Europea y del euro. Repasando los pensamientos de los más reputados economistas (Paul Krugman, Xavier Sala i Martín, Joseph Stiglitz…) todos coinciden en que la sucesión de eventos bien podría ser la siguiente:

1 – Salida de Grecia del euro.

2 – Pánico generalizado en Italia y España, fuga de los depósitos hacia Alemania.

3 – Regulación bancaria para impedir la transferencia de depósitos y la retirada masiva de efectivo. Posible inyección a gran escala de liquidez bancaria desde el BCE para evitar el colapso bancario.

4 – Cambio de la estrategia económica de Alemania desde la exigencia de recortes y “contención de la inflación” a una política europea mas expansiva y enfocada al “crecimiento” (que disminuya la prima de riesgo y los costes financieros de la deuda española), asumiendo inflación en Europa en general y en Alemania en particular. O esto, o el Euro ha muerto.

Resumiendo, o Alemania deja atrás su máxima de contención de la inflación, sacrificando una inflación “no tan controlada” en su país por el bien común europeo, o el sueño del euro se puede desvanecer.

LA “TRAGEDIA GRIEGA” Y SUS IMPLICACIONES EN LA INVERSIÓN INMOBILIARIA

¿Y que tiene que ver todo esto con las inversiones inmobiliarias en edificios de oficinas?. Pues mucho. Como vimos hace unas semanas, el valor (Precio=Renta Anual / Rentabilidad Exigida) de un edificio puede obtener plusvalías mediante subida de rentas de alquiler de los edificios o bajada de las rentabilidades exigidas por los inversores.

Si Alemania quiere salvar el euro, no le queda otra que recalentar su economía (asumir inflaciones del 3-4%). Esta inflación mirada desde la perspectiva de la inversión inmobiliaria se traducirá en subida de rentas y por tanto de plusvalía de los edificios.

Esta semana hablaba con un Fondo Inmobiliario Español (no daremos nombres) que está en trámites para la compra de un edificio de oficinas en Munich. Visto todo lo anterior, su inversión es una apuesta segura.

Iñigo Corres
CEO addmeet.com
 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...