miércoles, 5 febrero 2025

Vía Célere inicia en Madrid una nueva promoción de 212 viviendas

Madrid. Vía Célere, compañía inmobiliaria multinacional especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios en las áreas de vivienda y oficinas desde el año 2007, ha iniciado el movimiento de tierras que marcará el lanzamiento de la construcción del residencial más premium de Madrid, Residencial Célere Puerta del Retiro.

La promoción contará con 212 viviendas de 1 a 4 dormitorios, diseñados bajo los más altos estándares de calidad e innovación, incluyendo la última tecnología en domótica en todo el complejo y lujosas instalaciones como gimnasio, sala de cine, guardería o sala social gourmet.

Residencial Célere Puerta del Retiro se construirá en uno de los solares más grandes de la capital madrileña -más de 10.500 m2-, anteriormente ocupado por la antigua estación de autobuses de Auto-Rés en la zona de Conde de Casal, y hoy propiedad de Bankia. Su construcción, que se prevé en un plazo de ejecución de 30 meses, supone una inversión de más de 100 millones de euros, una cifra que implica la creación de más de 700 empleos directos e indirectos.

Más de 1.000 visitas y una lista de espera inicial superior a las 1.200 personas

El residencial más premium de Vía Célere ha captado el interés de los compradores que, buscan promociones de calidad en el centro de Madrid. Más del 50% de los interesados en comprar una vivienda en esta promoción provienen de la zona. La ubicación, es un factor determinante en esta promoción, ya que se encuentra a escasos metros del emblemático parque El Retiro. "Existe una clara escasez de obra nueva en la zona y un apetito de compra latente con preferencias muy claras: ubicación y tipologías amplias", comentaba el presidente de Vía Célere, Juan Antonio Gómez-Pintado.

Ese 'plus' en la construcción de sus viviendas hacen que, a día de hoy, los residenciales de la promotora estén obteniendo gran aceptación entre los que buscan comprar una vivienda. En Residencial Célere Puerta del Retiro, el 73% de los compradores lo hacen por reposición frente al 17% que busca comprar su primera vivienda tan sólo el 10% de los interesados compran por inversión -algo inimaginable hace apenas unos años. Según Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Célere, "Adquirir una vivienda como inversión ha quedado en el pasado, el nivel de exigencia de los compradores ha aumentado, son más observadores y valoran más las zonas comunes o las instalaciones que antes del estallido de la burbuja. Existe un nuevo comprador y sobre todo una nueva forma de construcción residencial".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...