viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

los puertos valencianos estarán conectados en ancho europeo en esta legislatura

Valencia. La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, ha manifestado que “con la ejecución del estudio del tercer carril que está ultimando la Conselleria lograremos que los puertos de la Comunidad Valenciana estén conectados en ancho europeo en esta legislatura”. Bonig ha añadido que “la sintonía con el Gobierno de España es total, tal y como demuestra el compromiso de la ministra de Fomento Ana Pastor de venir a Valencia para la presentación del estudio del tercer carril”.

Bonig ha asegurado que “tenemos el apoyo del Gobierno de España y del Consejo de Transporte de la Unión Europea para que el Corredor Mediterráneo sea una realidad cuanto antes, y la forma de materializarlo será con la ejecución del estudio del tercer carril”.La Consellera ha efectuado estas declaraciones en la visita a los restos arqueológicos en el municipio de Benlloch donde ha manifestado que “los restos encontrados están en muy buen estado de conservación de la Vía Augusta”.

“Una vez se acaben los trabajos de verificación arqueológica, que suponen la primera fase del Plan Director de Recuperación de la Vía Augusta en la Comunidad Valenciana promovido por la Generalitat, se llevará a cabo la recuperación y puesta en valor de la calzada”,  ha señalado.

La Consellera ha matizado que la actuación en Benlloch “es pionera dentro de nuestro plan de recuperación de la Vía Augusta, que es el precedente histórico del Corredor Mediterráneo. Hace 2000 años la Vía Augusta fue una de las grandes conexiones del Imperio Romano. Hoy el Corredor Mediterráneo debe constituirse como un Eje prioritario diferenciado en el conjunto de las Redes Transeuropeas, que proyecte la Comunidad Valenciana al corazón de Europa”.

“El objeto del plan director es recuperar la Vía Augusta para uso preferente de peatones y ciclistas a lo largo de todo su recorrido en el territorio de la Comunidad Valenciana. Así mismo se pretende, en la medida de lo posible reproducir las características que presentaba la vía cuando fue construida por los romanos”, ha indicado Bonig.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...