viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

La ruta del compromiso medioambiental

Madrid. Cada vez son más las empresas y organizaciones que toman conciencia sobre la importancia de cuidar el medio que nos rodea e intentan, progresivamente, utilizar medidas para gestionar lo mejor posible las cuestiones relacionadas con ello. Curiosamente, en la pasada Cumbre de las Naciones Unidas en Sudáfrica acerca del calentamiento global, se vislumbró que varios de los grandes estados siguen sin querer comprometerse a bajar el nivel de emisiones de gases a la atmósfera, que sigue aumentando a pasos agigantados. Ante esta negativa, el Protocolo de Kioto se ha convertido en un mero acuerdo entre los países que intentan cambiar las inquietantes consecuencias que acechan nuestro planeta.

En este contexto de incertidumbre medioambiental han ido surgiendo empresas comprometidas, especializadas en servicios de consultoría y auditoría que ofrecen soluciones eficientes a otras organizaciones en cuanto a gestión de energía se refiere. Ayudar a las compañías a disminuir su factura energética contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del Protocolo de Kioto, es una de las tareas que rigen el trabajo de este tipo de consultorías, que va haciéndose indispensable para las empresas. La función principal de estas es dar a conocer las directivas que han de cumplirse, que en multitud de ocasiones no son conocidas por las empresas, con el fin de lograr la disminución de gases contaminantes, mejorar los procesos, garantizar el cumplimiento de los requisitos legales, colaborar a que establezcan una política de responsabilidad medioambiental, entre otros. De esta manera se crean soluciones a medida que brindan a las empresas verdaderas oportunidades.

Con la crisis económica aumentan las compañías que recurren a este tipo de servicio, ya que no solo consiguen reducir la contaminación sino que además obtienen un ahorro en la factura debido a planes energéticos personalizados que disminuyen en gran medida sus costes productivos y les permite participar en un desarrollo más sostenible. Hemos comprobado que además de conseguir que se ahorre una media del 25% en su factura energética, las compañías adquieren un valor añadido y su reputación frente a la competencia aumenta en la medida que va reduciendo el impacto medioambiental, cumpliendo así con las directivas establecidas.

La nueva directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 13 de diciembre de 2011 relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente vuelve a insistir en la necesaria autorización de los distintos proyectos que puedan tener repercusiones considerables sobre el medio ambiente. Aquí vuelven a tener un protagonismo fundamental las consultorías en servicios de gestión energética que participan en los proyectos comprobando los posibles efectos medioambientales, ayudando a las empresas a abrirse paso en el mercado competitivo y respetando las normas impuestas.

Con este panorama económico y energético podemos optar por relegar a un segundo plano nuestros compromisos para promover energías más limpias y combatir el cambio climático o podemos, en cambio, aprovechar este momento para transformar de manera profunda y comprometida la causa energética hacia una mejora medioambiental con ayuda de profesionales expertos en el sector. Nosotros animamos a optar por la segunda ruta.

Azucena Pascual Gallardo
Directora de Marketing de Grupo Ágora Solutions

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...