martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCrédito HipotecarioBélgica, Francia y Alemania...

Bélgica, Francia y Alemania eluden el descalabro inmobiliario en la Unión Europea

Madrid. Los indicadores del mercado de la vivienda “empeoraron de forma generalizada” en la Unión Europea (UE) con las únicas excepciones de Bélgica, Francia y Alemania, según consta en un informe realizado por la Federación Hipotecaria Europea (FHE) correspondiente al tercer trimestre de 2011. La caída de las transacciones de casas y la bajada del precio de la vivienda, principales síntomas.

En este estudio, se indica que “en general, la pérdida de confianza de los consumidores a raíz de la fuerte incertidumbre económica contribuyó a un retraso en las decisiones de compra de los potenciales compradores de vivienda”.

Desde la FHE, se apunta que “esto se reflejó en una caída tanto de las transacciones inmobiliarias como de los precios de la vivienda en la mayoría de mercados, a pesar de que el escenario de tipos de interés se mantuvo favorable”.

En lo que se refiere a los precios, sólo Bélgica, Francia, Alemania y Suecia experimentaron crecimientos anuales en términos nominales (del 4,2%, 6,3%, 1,7% y 0,9%, respectivamente). En el resto de los mercados, por el contrario, los precios continuaron corrigiendo sus niveles, con descensos en términos interanuales del 6,6% en Dinamarca, 3,1% en Grecia, 1,5% en Hungría, 0,9% en Polonia, 0,8% en Portugal, 5,6% en España y 1,4% en Reino Unido.

Por otro lado, en el tercer trimestre de 2011, la nueva actividad hipotecaria se desarrolló en un “marco de débil crecimiento económico, altos niveles de desempleo, problemas de liquidez y elevada incertidumbre ligada a la crisis de deuda soberana”.

En este contexto, el nuevo crédito hipotecario registró en este periodo una tendencia similar a la observada a lo largo de la primera mitad de 2011, con descensos generalizados de la actividad hipotecaria en la mayoría de mercados, con la excepción de Reino Unido y Alemania.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...