Fuerteventura. Durante el año 2011, el Gobierno de Canarias captó un total de 347 viviendas del mercado libre para alquilar a través del programa de la Bolsa de Vivienda Joven y Vacía en la isla de Fuerteventura. En la actualidad, el departamento canario de Vivienda cuenta con 494 viviendas de las que 433 mantienen un contrato en vigor.
El programa de Vivienda Joven del Gobierno de Canarias facilitó el alojamiento durante el año pasado a un total de 358 jóvenes de la isla de Fuerteventura, 274 a través del alquiler y 84 se convirtieron en propietarios firmando la Hipoteca Joven Canaria. Estas gestiones supusieron movilizar un total de 309 viviendas, más de la mitad en régimen de alquiler en el municipio de Puerto del Rosario, donde se alquilaron 210 viviendas.
La renta media de las viviendas alquiladas mediante las oficinas de Fuerteventura en el año 2011 fue de 374,10 euros, lo que significó un descenso del 3% respecto al año anterior; en cuanto al precio de venta de las viviendas con la Hipoteca Joven Canaria que en 2011 fue de cerca de 102 mil euros de media, el descenso rozó el 16%.
El promedio de superficie útil de las viviendas alquiladas fue de 63,30 metros cuadrados y el promedio de superficie útil de las viviendas vendidas fue de 84,20 metros cuadrados lo que supuso que el promedio precio de venta fuera 1.207,45 euros/m2.
La consejera de Cultura, Deportes, Política Social y Vivienda, Inés Rojas, ha destacado que “la gran actividad y eficacia de este programa que está permitiendo dinamizar el mercado inmobiliario en las islas al mismo tiempo que oferta una solución a uno de los colectivos con más dificultades para acceder a la vivienda como a la juventud”.
La Bolsa de Vivienda Joven y Vacía, integrada en el Plan de Vivienda de Canarias, ha facilitado el alojamiento a cerca de 56.566 jóvenes desde su implantación en Canarias hasta el mes de diciembre de 2011.
El programa de alquiler, creado en julio de 1998, permitió que un total de 26.607 alquilaran una vivienda, de los que 3.088 lo hicieron en 2011. En cuanto al producto hipotecario del Gobierno de Canarias, la Hipoteca Joven Canaria, acumula desde su creación en 2001, a un total de 29.959 propietarios, 2.106 entre enero y diciembre de 2011.
Rojas ha subrayado la confianza que año tras año depositan en este programa tanto la juventud, la principal beneficiaria, como los propietarios y las entidades financieras que colaboran con el Gobierno de Canarias y asegura que “con la Hipoteca Joven canaria la juventud se está ahorrando entre10.000 y 30.000 euros en la compra, dependiendo de la entidad bancaria”.
La responsable de Vivienda destaca la voluntad del Gobierno por favorecer la emancipación juvenil y resalta que durante los dos primeros años de ejecución del Plan de Vivienda de Canarias 2009-2012 se han realizado un total de 12.925 actuaciones en materia de vivienda joven.
El programa de la Bolsa del Gobierno de Canarias cuenta con más de 20 oficinas distribuidas por todas las islas, que ofrecen asesoramiento además de gestionar y tramitar el acceso a la vivienda a la juventud canaria de 18 a 35 años.