viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Medio millar de viviendas se benefician ya del ARI del barrio de La Inmobiliaria, en Torrelavega

Santander. Medio millar de viviendas ya se benefician del ARI (Área de Rehabilitación Integral) para la Inmobiliaria que sigue su curso según los plazos previstos, lo que supone un millón de euros de inversión en rehabilitaciones en esa zona de Torrelavega, que abarca también las calles José María Pereda, Pablo Garnica y Mártires.

De esta forma, de las 3602 viviendas que tienen derecho a acogerse al ARI, ya lo han solicitado 540 y 16 de estas viviendas ya han empezado a cobrar las ayudas. Unos datos que para el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón y el director general de Vivienda, José Antonio González, evidencian el éxito que está teniendo el ARI en estos últimos meses.

“Se está haciendo el trabajo, siguiendo los trámites y los plazos fijados y desde la dirección general estamos muy satisfechos con la marcha de estas ayudas pero queremos dar un paso más en la promoción y difusión del ARI y por ello vamos a poner n marcha más acciones informativas en los próximos meses”, ha explicado el director general.

El alcalde ha señalado que precisamente él mismo le pidió al director general de Vivienda redoblar los esfuerzos para divulgar estos programas de rehabilitación integral de edificios ya que lo considera “un plan fundamental para muchísimos ciudadanos de Torrelavega”.

En este sentido, Calderón ha animado a los ciudadanos a solicitar las ayudas y presentar sus proyectos de rehabilitación ya que, ha recordado, pueden obtener financiación de hasta el 50 por ciento de la obra, con un máximo de 5.000 euros por vivienda, y con una inversión total en el barrio de un millón de euros.

Por su parte, el director general ha explicado que si bien al principio el ARI estaba más enfocado al arreglo ornamental de fachadas, desde el nuevo ejecutivo regional se ha dirigido más a actuaciones encaminadas al arreglo de fachadas, tejados, eliminación de barreras arquitectónicas y la colocación de ascensores, ya que “desde la Consejería se intenta fomentar sobre todo la accesibilidad y la eficiencia energética”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...