martes, 1 julio 2025
Newsletter

Ofita se adhiere al Pacto Verde promovido desde la Capital Europea Verde 2012

Madrid. Ofita, líder en mobiliario para oficinas, bibliotecas, contract, aeropuertos, espacios educativos y sanitarios, se ha adherido al Pacto Verde promovido por la Vitoria-Gasteiz Capital Verde Europea 2012, lo que significa que se compromete a asumir responsabilidades claras y revisables anualmente que reflejen su apuesta por la mejora del medio ambiente.

Vitoria-Gasteiz ha sido designada en diciembre Capital Verde Europea 2012. Este título reconoce los planes de la ciudad relacionados con la lucha contra el cambio climático, la calidad del aire, el Anillo Verde, el consumo de agua, la gestión de residuos, la eficiencia energética, el urbanismo sostenible, los parques y jardines, los carriles bici o el sistema de transporte público.

Como empresa adherida y parte de la Capital Verde Europea 2012, Ofita lucirá el Sello del Pacto Verde, un distintivo creado por el Ayuntamiento de esta ciudad que se otorga a las empresas locales que implanten en 2012 alguna mejora medioambiental que contribuya a la sostenibilidad de la ciudad.
Según Camilo Agromayor, director general de Ofita, «esta empresa enfoca la sostenibilidad hacia la creación de productos que tengan el respeto al Medio Ambiente y la salud y bienestar de las personas como criterios clave de diseño y producción. Bajo esta premisa, además de trabajar en temas prioritarios como las tecnologías limpias, lideramos desde hace años temas como el del ecodiseño”.

Ofita fue la primera española del sector certificada según la norma de ecodiseño UNE 150301, actualmente ISO 14006. La entidad y sus productos cuentan además con otros certificados relacionados con la sostenibilidad: UNE-EN ISO 14001, PEFC (Certificado de Conformidad de Cadena de Custodia de Productos Forestales) y el FSC (Forest Stewardship Council).

Es una empresa adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas; es socia fundadora de IZAITE, la Asociación de Empresas Vascas por la Sostenibilidad; está asociada también a «Stop CO2 Euskadi», iniciativa de acción en materia de lucha contra el cambio climático.

Es tammbien firmante del Programa Ecoeficiencia en la Empresa Vasca 2010-2014, que busca incrementar la competitividad a través de la eficiencia en el uso de sus recursos, la innovación tecnológica y el diseño de producto y servicios más verdes.

Además hace unos años obtuvo la Autorización Ambiental Integrada (AAI), que aglutina todos los permisos y licencias de actividad a nivel ambiental.

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...