lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Ana Pastor aboga por los pactos y anuncia reuniones con los partidos políticos

La Coruña. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado hoy en A Coruña que se va a reunir en los próximos días con los partidos políticos para abordar los objetivos de su departamento, “decirles cómo está la situación y cuáles pueden y deben ser los mejores proyectos para el futuro”. “La tarea será llegar a acuerdos, escuchar y alcanzar pactos, porque sólo así la sociedad saldrá adelante”, ha asegurado la ministra.

Durante el acto de toma de posesión del delegado de Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, la ministra de Fomento ha reconocido que las circunstancias en España no son buenas, al tiempo que ha justificado las medidas adoptadas “de forma urgente” por el nuevo Ejecutivo porque había una desviación del saldo presupuestario para el conjunto de las Administraciones Públicas “que ponía en cuestión el objetivo del déficit comprometido con Europa”.

No obstante, ha señalado que “estamos en una nueva etapa, la de avanzar, la de crecer y la de crear empleo”.

“Y se está avanzando con un diagnóstico claro de la situación, siendo transparentes, austeros y haciendo reformas para que la administración sea eficaz”, ha añadido Pastor, para quien “la eficiencia, austeridad, la calidad en la gestión y una organización muy eficaz son los requisitos necesarios para lograr el crecimiento económico y la creación de empleo”.

Reforma laboral

En este sentido, ha apostado por avanzar en nuevas reformas, como la laboral, porque “son las que nos van a permitir que haya crecimiento económico, una senda de reequilibrio de las cuentas públicas, crecer, crear empleo y con ello, mantener nuestra sociedad del bienestar”.

“Pido a las organizaciones sindicales y empresariales que trabajen también codo con codo para llegar, si es posible, a acuerdos sólidos que permitan llevar a cabo la reforma laboral”, ha solicitado la ministra.

Galicia

Por último, la ministra de Fomento ha expresado su compromiso con Galicia y porque tenga las infraestructuras que merece. “Tenemos compromisos con los gallegos, que vamos a llevar a cabo, y vamos a cumplir con los gallegos”, ha añadido para recordar que en materia de infraestructuras fundamentales, como el AVE, las viarias o en materia de seguridad se va a seguir trabajando. “. “Galicia estará en la primera división de las infraestructuras”, ha concluido.

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...