viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Requisitos mínimos que debe tener un sistema de extinción para la protección en cocinas

Madrid. El CTE contempla los El Ministerio de Fomento ha publicado recientemente el Documento Básico de Seguridad contra Incendios (DBSI) del Código Técnico de la Edificación (CTE) en el que incorporan los comentarios desde la última revisión. Entre ellos el de que “para la protección de los aparatos de las cocinas con sistemas automáticos de extinción puede ser de ayuda consultar el documento ‘Recomendaciones mínimas para sistemas de extinción para protección de cocinas’ (julio 2011) elaborado y publicado por Tecnifuego-Aespi”, se cita textualmente.

Este documento técnico es una herramienta de gran utilidad para la instalación, inspección, mantenimiento y supervisión del sistema de extinción de una cocina profesional y/o industrial.

Puede ser consultado tanto por bomberos, técnicos de organismo de control, instaladores, mantenedores y los propios usuarios. Recoge aspectos relacionados con el diseño, la instalación, el funcionamiento, la prueba y el mantenimiento de los sistemas fijos de extinción de incendios para protección de cocinas, campanas de extracción, ‘plenums’, conductos y otros elementos que pueden estar presentes en las cocinas.

El trabajo, con las recomendaciones elaboradas por Tecnifuego-Aespi, está dividido en apartados, para facilitar la consulta, como: componentes (difusores de descarga, tuberías, agente extintor), requisitos del sistema (actuación, ubicación, requisitos especiales…) prueba, y mantenimiento de las instalaciones.

Para más información se puede consultar o descargar el documento técnico ‘Requisitos mínimos que debe tener un sistema de extinción para la protección en cocinas’.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...