lunes, 10 noviembre 2025
Newsletter

La rehabilitación del Parador de Cáceres aplica la tecno-superficie ‘DuPont Corian’

Cáceres. Los distintos espacios del hotel reflejan esta condición combinando materiales tradicionales, como el ladrillo, con soluciones de última generación, entre las que destaca la tecno-superficie ‘DuPont Corian’, que cuenta con ventajas estéticas y funcionales muy apreciadas por los arquitectos. Ésta es una opción de diseño perfecta para los más diversos estilos, pues su maleabilidad permite adaptarlo a todas las propuestas de vanguardia.

La dificultad de este proyecto de rehabilitación, dirigido por el arquitecto Mauro Cano, consistió en reorganizar el espacio disponible para aumentar las plazas hoteleras, respetando al máximo el legado arquitectónico del edificio. El resultado es que no hay dos zonas iguales, y eso se aprecia principalmente en las habitaciones.

Para estructurar los baños de cada estancia, determinados por la forma del espacio, el arquitecto recurrió a la tecno-superficie ‘DuPont Corian’. “En este hotel histórico todas las habitaciones y baños son distintos. Este producto nos ofrecía la versatilidad necesaria para adaptarnos a cada espacio dotándolo de un aspecto único y transmitiendo unidad estética en todos los baños”, comenta Cano.

‘DuPont Corian’ ofrece las garantías de fácil mantenimiento e higiene que requiere un entorno hotelero gracias a que es un material sólido y no poroso, que además se puede unir con juntas imperceptibles para formar encimeras continuas con detalles estéticos que atraen la atención de los huéspedes. “Este material es fácil de manipular y transformar. Los lavabos se han hecho de uno o dos senos según las necesidades, pero la percepción final es la misma en todos los baños”, concluye el arquitecto.

El Parador de Cáceres se compone de dos palacios del siglo XVI (Torreorgaz y Casa Ovando Pereda), y ha sido necesario un proyecto de restauración que afecta a todo el conjunto para poder adaptarlo a las nuevas exigencias en cuestiones de confort, seguridad y accesibilidad. En la actualidad, el Parador es “inteligente”, gracias a la incorporación de soluciones de domótica, y se cataloga de ‘verde’, pues se han instalado todo tipo de medidas que promueven el ahorro energético.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...