viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda AlquilerEspecial 20 Noticias: ¿Alquiler...

Especial 20 Noticias: ¿Alquiler de vivienda frente a la adquisición en propiedad?

Madrid. Recientemente los expertos del Banco de España han manifestado, según se recoge en un artículo de su último Boletín Económico, que consideran necesario “seguir fomentando el alquiler de vivienda frente a la adquisición en propiedad”. Considera que ésta es una buena manera para absorber “el exceso de capacidad del sector residencial y facilitará la movilidad laboral, lo que resulta esencial para dinamizar el ajuste del mercado laboral entre regiones y sectores”.

El organismo apunta a varias causas que pueden haber influido en el debilitamiento, como por ejemplo: la reducción de los tipos de interés de las hipotecas, la liberalización del sector bancario y la percepción de elevados rendimientos con la compra de vivienda, entre otros. El Banco de España también apunta a una regulación más restrictiva en nuestro país, así como a la ineficiencia del sistema judicial en la defensa de los derechos de arrendadores y arrendatarios. Afirma también que las iniciativas de vivienda protegida están más dirigidas a la propiedad que al alquiler.

Además, la fiscalidad ha favorecido en los últimos años a la compra de vivienda frente al arrendamiento: “Los incentivos fiscales al alquiler de vivienda han tenido tradicionalmente una entidad mucho menor, aunque esta situación ha cambiado en los últimos años”.

En definitiva, un auténtico alegato a favor del alquiler de vivienda, al afirmar que “la literatura económica subraya que un mercado de alquiler débil puede tener efectos negativos sobre la eficiencia de la economía. El peso del mercado de alquiler en España es muy reducido, en especial si se compara con el resto de las economías europeas, lo que estaría asociado, entre otros factores, a distintos aspectos institucionales y regulatorios”.

Por otra parte, en su Programa, el Partido Popular, promete dinamizar el mercado del alquiler, resaltando un punto clave como es la inseguridad jurídica y en este sentido proponen: seguridad jurídica a los contratos de alquiler, introduciendo agilidad en los procedimientos de resolución de conflictos y una mayor flexibilidad, así cómo una fiscalidad de la vivienda más adecuada.

Por ello, nos ha parecido interesante reunir en este Especial 20 Noticias algunas de las publicadas en los últimos meses por Inmodiario referidas al alquiler de inmuebles de diversos segmentos del sector inmobiliario.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...