miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaToledo y Cáceres comparten...

Toledo y Cáceres comparten su XXV aniversario como ciudades Patrimonio de la Humanidad

Cáceres. El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo, Jesús Nicolás, ha participado en la asamblea general que el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha celebrado en Cáceres, que, al igual que Toledo celebra en estos días el 25 aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Entre los acuerdos que se han tomado en dicha Asamblea General, se ha aprobado el presupuesto relativo al año 2012, que incluye una rebaja del 20% sobre la cantidad del ejercicio de 2011. Esta decisión se ha tomado como un ejercicio de “responsabilidad” ante las circunstancias actuales, según ha explicado el vicepresidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes.

A pesar de este descenso, las partidas económicas se mantendrán igual que este año al unir el remanente de tesorería de la agrupación, ya que, según ha señalado el vicepresidente de la agrupación, “hemos hecho hucha y se incorporará a los presupuestos de 2012”.

En cuanto a las prioridades, se mantendrán las de otros años, como son Turismo, Comunicación, Educación y Cultura. En la reunión, celebrada en la capital cacereña, también se ha acordado aprobar el “Manifiesto de Cáceres”, con el que se pretende defender la toma de decisiones de los alcaldes en sus respectivas ciudades ante el “acoso” de ciertos grupos de presión y los ataques infundados que se reciben desde ciertos organismos.

En el manifiesto se recoge que “uno de los retos de los Alcaldes es mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos y acercarles los adelantos que ofrece el siglo XXI, sin menoscabar el valor del patrimonio heredado y respetando toda la personalidad de sus cascos históricos”. A lo que también se añade que “no podemos permitir que de manera sistemática y con el nombre de UNESCO como bandera existan grupos de presión que pongan en entredicho las decisiones de los Ayuntamientos sin el rigor y la profesionalidad que requerirían informes que avalen dichas situaciones”. Según Pedro Arahuetes, es necesario seriedad y rigor en las declaraciones o informes que se elaboran, como también hacen los ayuntamientos con los suyos.

Otra de las decisiones acordadas en la Asamblea ha sido la de establecer que las próximas reuniones del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se celebren en Santiago de Compostela, la cita de marzo, y en Ibiza, en el mes de julio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...