viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoAIDICO lidera la normalización...

AIDICO lidera la normalización de los Medios de Protección Colectiva en las obras de construcción

Madrid. Las caídas en altura durante la construcción de las obras civiles y de edificación, son una de las principales causas de los accidentes graves y mortales que registra el sector de la construcción. Siendo uno de los motivos, la mala utilización e incluso ausencia de  los medios de protección colectiva que garanticen la seguridad de los trabajadores. Desde el 2003, AIDICO, y a través de su Centro I+D+i de Medios de Protección Colectiva (Laboratorio de Elementos de Seguridad), está participando activamente en diferentes grupos de trabajo pertenecientes al Comité Técnico de Normalización CTN 81, que es el encargado de normalizar en España, todo lo relativo a la prevención y los medios de protección personal y colectiva en el trabajo.

Cabe destacar que AIDICO, participa en los siguientes Grupos de Trabajo: «Redes de Seguridad. Requisitos mínimos de Seguridad. Métodos de Ensayo», y «Sistemas Provisionales de Protección de Borde. Especificaciones de Producto». Ambos grupos tienen equivalencia a nivel europeo, al tratarse de normas técnicas de alcance en toda la Unión Europea. En el caso de España, AIDICO representa y defiende las decisiones del grupo nacional, que está constituido por importantes universidades y centros tecnológicos del país, así como colegios profesionales, empresas constructoras, empresas de implantación de seguridad y fabricantes de elementos de seguridad.

La finalidad de esta participación activa, es la normalización en España, de una serie de productos de seguridad, cuyo uso está estandarizado en las obras de construcción de nuestra geografía: «Redes de Seguridad bajo Forjado», «Redes de Seguridad de Cierre Vertical», «Protecciones para las terminaciones de armaduras de acero en obra» así como «Redes de Seguridad Horizontales de pequeñas dimensiones». Así se establecen los requisitos mínimos de seguridad y de calidad que deben tener estos dispositivos, para garantizar el nivel adecuado de protección de los trabajadores.

En este sentido y como reconocimiento a esta dedicación para la mejora de estos elementos de seguridad, se ha nombrado recientemente al Responsable del Centro I+D+i de Medios de Protección Colectiva (Laboratorio de Elementos de Seguridad) de AIDICO, Carlos Lozano, como coordinador en España del grupo de trabajo sobre Redes de Seguridad.

Éste reconocimiento no habría sido posible sin el apoyo del Centro Territorial del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) de Alicante, y en concreto a su Director D. Gustavo Arcenegui Parreño, y al Técnico D. José Saiz Nuñez. La colaboración entre ambas entidades ha sido intensa, puesto que se ha impulsado y defendido en los últimos años, tanto a nivel europeo como nacional, la necesidad de unificar y definir con mayor rigurosidad los aspectos técnicos, que deben cumplir los “Sistemas Provisionales de Protección de Borde” y “Sistemas de Redes de Seguridad”, para que tengan la condición de “productos seguros”.

Así, este comité formado por expertos internacionales se ha reunido ya en Estocolmo, Valencia, París o Roma con el objeto de armonizar los requisitos de seguridad, teniendo en cuenta las diferencias de los procesos constructivos existentes en Europa. La próxima reunión del grupo europeo tendrá lugar el 18 de Octubre en Berlín, donde se defenderán las propuestas técnicas españolas en materia de seguridad.

AIDICO pertenece a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT) y está impulsado por la Conselleria de Economía, Industria y  Comercio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...