viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaEl Encuentro sobre Rehabilitación...

El Encuentro sobre Rehabilitación Energética de los Edificios disponible en ‘una sala virtual 3D’

Madrid. 200 personas asistieron cada día al I Encuentro-edificación celebrado los pasados 21 y 22 de septiembre. Bajo el título “Rehabilitación Energética de la Envolvente – Fachadas”, las jornadas abordaron, desde distintos puntos de vista, las posibles soluciones, productos y sistemas para mejorar la eficiencia energética de un elementro constructivo tan trascendental como la envolvente de los edificios existentes y más concretamente su fachada.

Ahora, todas aquellas personas que no pudieron asistir al encuentro, ni seguir su retransmisión en directo, podrán ver las intervenciones completas de los ponentes, sus presentaciones y realizar un recorrido por una sala de exposiciones virtual en la que las principales empresas del sector mostrarán sus soluciones, productos y sistemas constructivos más innovadores. Además, durante todo el mes de octubre, los visitantes podrán participar en el foro online dónde se discutirán las principales líneas de debate abiertas durante las jornadas presenciales o consultar dudas a los expertos registrados.
 
La rehabilitación de edificios y la mejora de su eficiencia energética considerándola como un sistema equilibrado de aprovechamiento de recursos en el que la energía no se crea ni se destruye sino que se transforma, fueron algunos de los retos planteados. Los enfoques de los distintos expertos, así como sus propuestas de soluciones, fueron diversos, sin embargo, coincidieron con un objetivo común: la necesidad de actuar de inmediato sobre el parque edificatorio existente. La rehabilitación, entendida como una apuesta ineludible por la sostenibilidad en sus tres variantes (económica, medioambiental y social), debe convertirse en una vía de generación de empleo, de reducción de la demanda energética y en un mecanismo para frenar el nivel de emisiones derivado del uso de los edificios.

En el lado opuesto, también se señalaron algunas de las barreras que se le presentan al sector como la escasa disponibilidad de recursos económicos, tanto públicos como privados, la falta de mecanismos de financiación y, en general, la adversa coyuntura económica que atraviesa el país y que se ha convertido en el principal freno para la reconversión del sector de la edificación.

Este encuentro es el primero de un grupo de cuatro que se van a celebrar a lo largo del último cuatrimestre del año y el primero de 2012 sobre la Rehabilitación Energética de los Edificios. La principal novedad de estos encuentros es que tendrán continuidad en Internet con la celebración durante un mes de un Congreso Virtual en 3 dimensiones sobre la temática elegida, gratuito para todos los profesionales. El próximo Encuentro-edificación se celebrará en febrero de 2012 con el título “Rehabilitación Energética de la Envolvente- Cubiertas”.

El objetivo de estos encuentros es crear un foro de debate enriquecido con la participación de profesionales, en el que se expongan las distintas corrientes de opinión existentes respecto a la eficiencia energética de los edificios y en el que se intente potenciar que las intervenciones propuestas estén basadas en sistemas complejos integrados, con estrategias de operación y mantenimiento que utilicen medidas activas y pasivas y garanticen un equilibrio en la captación, transformación, acumulación y gestión del uso de la energía.

Encuentros-Edificación nace con el objetivo de llegar al máximo posible de personas interesadas en los ámbitos de la edificación: la sostenibilidad, la eficiencia energética, la innovación tecnológica y nuevos materiales y sistemas constructivos. Para ello, las jornadas se organizan de forma presencial y posteriormente se trasladan todas las ponencias a un congreso virtual en 3 dimensiones que durante un mes permitirá a los profesionales del sector acceder a los contenidos tratados y a las novedades presentadas por empresas, entidades y organismos colaboradores.

Respecto a las otras tres citas enmarcadas en la línea de futuro del sector de la construcción, la rehabilitación energética, el II Encuentro estará relacionado con la rehabilitación energética de cubiertas y suelos, el III se centrará en la rehabilitación energética de las instalaciones y el IV versará sobre la utilización de energías renovables y la certificación energética y medioambiental de edificios existentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...