miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

El código QR permite acceder desde un móvil a toda la información de un piso en alquiler

Madrid. Hasta la fecha buscar un piso de alquiler paseando con el móvil de última generación por las calles se topaba con la tecnología del siglo XIX del típico cartel de “Se Alquila” seguido de un número de teléfono o con la frase “razón portería”. Poco más podíamos hacer, salvo llamar por teléfono o preguntar al portero.

Este clásico cartel de alquiler tiene sus días contados, gracias a la incorporación del código QR (Quick Response Barcode) que permite acceder desde un móvil directamente a toda la información del piso en alquiler (fotos, características, precio, etc…) y además mediante la recepción de un SMS reservar una visita al inmueble.

Acceder al alquiler del futuro, como ya se ha bautizado este sistema, ya es posible gracias al portal muchoalquilo.com de la empresa Alquiler Seguro, que junto a la operadora Lleida.net se han unido para acercar toda la tecnología al mercado del alquiler, a través de la principal herramienta tecnológica que todos usamos: el teléfono móvil.

Todas las tecnologías para alquilar desde nuestro móvil

A partir de ahora tan sólo con nuestro smartphone, – descargando previamente una aplicación gratuita que permite leer los códigos QR -, podremos leer estos nuevos carteles de alquiler del siglo XXI, accediendo a todas las características del piso y si estamos interesados podremos concertar una cita on-line para visitar la vivienda, entrando directamente en la agenda del piso y vía SMS el portal confirma la visita en el día y hora que previamente hemos fijado. De esta manera todas las posibilidades que ofrece la tecnología, y en especial Internet, están al alcance del potencial arrendatario.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...