Valladolid, 14 de septiembre de 2011. La obra oficial licitada por las Administraciones en Castilla y León durante los ocho primeros meses del año y cuya apertura de ofertas se efectuó hasta el 31 de agosto de 2011 ascendió a un total de 870 millones de euros, lo que representa un descenso del 18% respecto al mismo periodo del pasado ejercicio.
Del total acumulado a agosto de este año, el 52 % corresponde a la Administración General del Estado, con 454 millones de euros, lo que supone una variación del 35% respecto del mismo periodo del año 2010.
La licitación de mayor volumen económico imputada a esta Administración en los meses de julio y agosto ha sido la de la “Plataforma del corredor norte-noroeste de alta velocidad. L.A.V. Madrid-Galicia. Olmedo-Zamora. Tramo: Estación de Zamora. Plataforma”, licitada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (A.D.I.F.) con un presupuesto de 31 millones de euros.
Por su parte, la licitación acumulada por la Junta de Castilla y León hasta agosto asciende a 265 millones de euros, un 31% del total acumulado, y supone una variación del 10% en relación al mismo periodo del año anterior.
Según el volumen económico, la obra más importante de esta Administración durante julio y agosto ha sido la de “Ejecución de las obras y puesta en marcha del abastecimiento a Medina de Rioseco y zona oeste”, Valladolid, licitada por la Sociedad Pública de Medio Ambiente Castilla y León (SOMACYL), perteneciente a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente con un presupuesto de 13 millones de euros.
La licitación acumulada por las Administraciones Locales (ayuntamientos y diputaciones) durante el mencionado periodo suma 151 millones de euros, lo que representa un 17% del total, con una variación de menos 68% respecto de la licitación efectuada durante los ocho primeros meses de 2010.
La obra de la “Construcción de edificio de 18 viviendas, locales comerciales, garajes y trasteros en régimen de protección oficial, c/San Andrés”, licitada por el Ayuntamiento de Villagonzalo Pedernales, Burgos, con un presupuesto de 3 millones de euros, ha sido la obra más importante por volumen económico, imputada a estas administraciones en julio y agosto.
Del volumen total de la licitación efectuada hasta agosto, el 37% corresponde a obras de edificación, que suman 324 millones de euros, destacando el apartado de equipamiento social que acumula un total de 147 millones de euros.
La obra civil ha supuesto el restante 63% en el mismo periodo, alcanzando los 546 millones de euros. Destaca el apartado de Transportes, que acumula 414 millones de euros y que comprende carreteras, con 227 millones, y ferrocarriles, con 187 millones de euros.
En la distribución por provincias, la licitación oscila entre los 245 millones de euros de León y los 36 millones de euros de Ávila.
Finalmente, el sistema más utilizado, en volumen económico ha sido el concurso (varios criterios), con 583 millones, seguido de la subasta (criterio económico), con 216 millones, y del procedimiento negociado, con 71 millones de euros.