Barcelona. ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona celebra el 8 de junio a partir de las 16 horas la jornada BIO Architecture, Towards More Efficient Architecture. El objetivo es el replanteamiento de la arquitectura contemporánea hacia sistemas ‘vivos’, que interactúan con el entorno.
Contará a las 17 horas con la conferencia Architecture of Emergence del arquitecto alemán Mike Weinstock, jefe académico de la AA y director del Emergent Technologies and Design ME Tech, centrada en la evolución de la forma en la naturaleza y la civilización. También participarán el británico Neil Leach, profesor del South California Institute of Architecture, SCI-Arc, quien hablará sobre arquitectura digital, y la arquitecta catalana y codirectora de la IaaC, Marta Malé, quien centrará su conferencia en la fabricación avanzada.
A las 17.30 horas alumnos y profesores del Máster en Diseño Avanzado y Arquitectura Digital (ADDA) de ELISAVA y miembros del Bio Design Research Group, impulsor del Máster, explicarán el proceso de diseño, fabricación y montaje de PARA-Site, el prototipo dinámico e interactivo que se inaugurará a las 18.30 h.
Esta es una construcción pionera en nuestro país, adaptable, sensorizada, dotada de sistemas de actuación que responden a estímulos exteriores y que interactúan con el entorno. PARA-Site se podrá visitar en la sede de ELISAVA (La Rambla 30-32) del 8 de junio al 29 de julio.
El acto incluye la mesa redonda New Industrial processes, New materiales, New fabrication techniques Towards more efficient architecture, con la participación de Weinstock, Leach, Malé y el arquitecto Jordi Truco, director del Máster en Diseño Avanzado y Arquitectura Digital.
Publicación pionera
En el transcurso de la jornada, el equipo del Bio Design Research Group presentará el libro-catálogo Formaciones espaciales en el tiempo producidas temores materiales inteligentes. Recoge el proceso de maduración teórica para el desarrollo de proyectos arquitectónicos que, como PARA-Site, se basan en el uso de nuevas tecnologías y materiales.
Esta publicación inicia una línea editorial en ELISAVA caracterizada por la generación de bibliografía de valor añadido. «No es una simple recopilación de los proyectos realizados en el Máster sino que hemos plasmado la base teórica de esta novedosa arquitectura», explica Truco. El libro-catálogo, editado en castellano e inglés, incluye artículos de los arquitectos Jordi Truco, Mireia Ferraté y Marcel, y el jefe de estudios del Grau en Ingeniería en Diseño Industrial de ELISAVA, Javier Peña. Se distribuirá a librerías especializadas.
Jornada “BIO Architecture, Towards a More Efficient Architecture”
Fecha: 08/06/2011
Lugar: sala de actos de ELISAVA Escola Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona
Programa
16 h. Digital Architecture. A cargo de Neil Leach, arquitecto.
16.30 h. Advanced Fabrication: FabBots. A cargo de Marta Malé, arquitecta.
17 h. Architecture of Emergence. A cargo de Mike Weinstock, arquitecto.
17.30 h. PARA-Site / Time based spatial formations through material intelligence. A cargo del BioDesign Research Group, ADDA, alumnos y profesores del máster en Diseño Avanzado y Arquitectura Digital.
18 h. New Industrial processes, New materials, New fabrication techniques. Towards more efficient architecture. Mesa redonda con Mike Weinstock, Neil Leach, Marta Malé y Jordi Truco.
18.30 h. Inauguración PARA-Site
Participantes
Neil Leach
Arquitecto y teórico británico. Ha impartido clases en la Universidad de Bath, la Architectural Association, la Universidad de Nottingham, la Universidad de Columbia, la Universidad de Cornell, la Academia Real Danesa de Arte y el Instituto de Arquitectura de Dessau. Actualmente, centra su docencia en el South California Institute of Architecture, SCI-Arc. La posición de Neil Leach respecto a la teoría arquitectónica fue establecida en Rethinking Architecture (1997).
Marta Malé
Arquitecta por la ETS de Arquitectura del Vallès (UPC). Máster en Arch Columbia University. Fundadora del despacho de arquitectura avanzada Re-D. Codirectora del IaaC. Profesora del Máster Design Research Laboratory DRL, Architectural Association. Desde hace más de 12 años se dedica a la docencia y al diseño en temas claves de la arquitectura contemporánea, centrando su interés en los últimos años en la fabricación de sistemas robóticos que interaccionan con el entorno para fabricar arquitectura.
Michael Weinstock
Arquitecto y académico distinguido. Nacido en alemana, de joven decide embarcarse en un barco de vela, donde aprende la fabricación tradicional de estos artefactos. La fascinación por la construcción, los materiales y la complejidad de las geometrías de los barcos lo llevan a estudiar arquitectura en la Architectural Association (AA). Jefe académico de la AA y director del Emergente Technologies and Design ME Tech en la AA. Aparte de participar en publicaciones de vanguardia arquitectónica, acaba de publicar el libro The Architecture of Emergence.
Jordi Truco
Arquitecto por la ETS de Arquitectura de Barcelona de la UPC. Ha recibido la distinción en MArch Emergent Technologies and Design en la AA. Es socio del despacho de arquitectura HYBRIDa. Durante cinco años ha sido profesor de Digital Fabrication y del máster en Arquitectura Biodigital en la Escuela de Arquitectura EsArq de la UIC. Es profesor de Grado en Diseño en ELISAVA y profesor en la Advanced Design Studio de Pratt School of Architecture de Nueva York. Recientemente ha sido director del simposio internacional de arquitectura emergente SIMAE.
Más información: www.elisava.net