martes, 1 julio 2025
Newsletter

El Ayuntamiento de Tarancón se adhiere al Programa ‘Urbanismo en Red’

Cuenca. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de la Junta de Castilla La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado un convenio con el alcalde de Tarancón, Raúl Amores, para la adhesión de este municipio conquense al programa “Urbanismo en red”. Mediante este acuerdo, ha destacado el consejero, “Tarancón se convertirá en uno de los primeros municipios de Castilla-La Mancha en participar en el proyecto “Urbanismo en red” y en ofrecer a sus vecinos toda la información sobre el planeamiento urbanístico”.

Con esta firma, el Ayuntamiento facilitará a red.es la documentación completa del planeamiento en vigor, la cartografía básica municipal actualizada, y otra información relacionada.

Sánchez Pingarrón ha asegurado que esta “es una nueva forma de difundir la idea de que el urbanismo es un instrumento al servicio de los ciudadanos, cuyos objetivos son ordenar pueblos y ciudades para hacerlas más habitables, con espacios reservados para el ocio, la cultura, las dotaciones públicas y la construcción de viviendas protegidas”.

El Programa Urbanismo en Red nace con un triple objetivo: dar respuesta a una demanda social de transparencia mediante la publicación por Internet de los planes urbanísticos, fomentar la interoperabilidad entre administraciones a través de servicios Web y mejorar la eficiencia en la gestión introduciendo herramientas que faciliten la operativa de los técnicos municipales.

La inversión máxima para la puesta en marcha del Programa, en las entidades locales que se adhieran a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, será de 1,7 millones de euros. El 70 por ciento lo aportará el Ministerio de Industria, a través de red.es con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y el 30 por ciento restante la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

En cada uno de las entidades locales seleccionadas, como es el caso de Tarancón, se llevará a cabo la vectorización y sistematización del planeamiento urbanístico, la puesta en marcha del equipamiento y las aplicaciones informáticas que dan soporte a la explotación y visualización de la información y la capacitación de los técnicos locales. Los trabajos comenzarán en 2011 y se prevé su finalización en un plazo de entre seis y nueve meses, dependiendo de las características específicas de cada proyecto.

Este planeamiento se integrará, de forma telemática, periódica y estandarizada en el Sistema de Información Urbana (SIU) del Ministerio de Fomento. El SIU es una herramienta digital en forma de portal web libre y gratuito, concebida fundamentalmente para incorporar transparencia en el mercado inmobiliario.

Los ciudadanos podrán obtener información urbanística de forma inmediata y personalizada a través de la página web. Asimismo, podrán ver y comparar los elementos básicos de cada municipio, a través del Sistema de Información Urbana, del Ministerio de Fomento, en el que la información se trata para darle homogeneidad independientemente de la estructura del plan.

Los usuarios podrán consultar toda la información disponible sobre la parcela o área de interés que se desee: Clasificación, categorías del planeamiento y calificación del suelo, y les permitirá, además, descargarse la ficha urbanística completa. La información se complementa con otros datos de utilidad como la información catastral, además de poder ir incorporando posteriormente nuevas funcionalidades para facilitar aún más el acceso de los ciudadanos a la información urbanística.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...