miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedBilbao recibe el Premio...

Bilbao recibe el Premio Nacional en Transporte de Mercancías por el ‘Proyecto Freilot’

Barcelona. Bilbao ha recibido el Premio Nacional al Mejor Proyecto del Año en Transporte de Mercancías, por el Proyecto Europeo Freilot. El Concejal Delegado Adjunto del Área de Circulación y Transportes, Asier Abaunza, fue el encargado de recoger en Barcelona el galardón, otorgado por la Asociación Nacional ITS España.

La capital vizcaína se alzó con el premio al que optaban 12 candidaturas, por el carácter innovador y la implicación del Consistorio en la puesta en marcha del Proyecto Europeo Freilot en un entorno real: las calles de Bilbao. Dicha iniciativa, impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao y el Clúster de Movilidad y Logística de Eusakdi con el objetivo de reducir en un 25% las emisiones de CO2, pretende además reducir las molestias del tráfico, ganar plazas de aparcamientos para los vecinos y reducir el ruido, obteniendo una ciudad más limpia y menos congestionada.

El proyecto cuenta con un 50% de financiación por parte de la Comisión europea – un total de cuatro millones de euros- y se está probando en Bilbao desde el pasado mes de octubre para su posible implantación posterior como modelo de distribución urbana de mercancías, exportable a otras ciudades europeas, operadores y usuarios.

Ideado para agilizar la distribución urbana, mejorar la eficiencia energética y respetar al Medio Ambiente, consiste en un sistema de reserva automática de plazas de aparcamiento para vehículos de reparto; una medida de uso sencillo a través de Internet, pero que requiere un complejo entramado técnico y de gestión para su puesta en marcha.

Desde su puesta en marcha, más de cien transportistas se han sumado a la iniciativa, abierta desde marzo a la participación de todos los agentes que operan en Bilbao, en las cuatro zonas reservadas para ello en la ciudad: Licenciado Poza, Santutxu, General Concha y Pérez Galdós.

Forman parte del Consorcio Freilot, Ertico ITS Europe –líder del proyecto- el Ayuntamiento de Bilbao, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, las empresas vascas Azkar, Gertek y Transportes Nanuk, los ayuntamientos de Cracovia, Helmond y Lyon, la comunidad urbana de Grand Lyon y los organismos y empresas europeos Volvo, Peek Traffic Solutions, Interface Transports, Van den Broeck Logistics, Polis, Thetis, CERTH, CNRS-LET y CTAG.

La participación de Bilbao en las pruebas piloto del Proyecto Europeo Freilot se enmarca dentro del Nuevo Plan de Optimización de la Distribución Urbana de Mercancías, que el Ayuntamiento de Bilbao y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi lideran con el apoyo y la colaboración de todos los agentes implicados en las tareas de carga y descarga de la Villa.

Así, y del acuerdo de todas las partes, surgió este plan, que pretende realizar un reparto más cómodo, eficaz y sostenible para todos y contempla soluciones encaminadas a disminuir las molestias del tráfico y ganar plazas de aparcamiento para los vecinos; a gestionar la distribución de una manera más eficaz y a disminuir la cantidad de emisiones de CO2 y el ruido.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...