miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El ministro de Comercio y Turismo de Túnez avanza un plan de reactivación turística

Túnez. Tras el balance de situación del Ministerio de Exteriores español con respecto a la seguridad de Túnez, en el que se ponía de relieve el “aumento de la seguridad tanto de la capital, como de las zonas turísticas de costa y de la isla de Djerba”, el ministro de Comercio y Turismo del país del norte de África, Mehdi Houas, ha avanzado la política que va a seguir su gabinete en materia de turismo para “recuperar” e implementar un sector estratégico de la economía de Túnez.

El objetivo de esta iniciativa tan ambiciosa es la de atraer a alrededor de 4,5 millones de turistas hacia Túnez a lo largo de los próximos dos años. Para lograr esto, el ministro de Comercio y Turismo tunecino reveló que su departamento “ha decidido romper barreras geográficas que hasta ahora no se habían traspasado para poder llegar a todos los mercados clave”, desde los tradicionales focos de emisión de turistas, hasta otros mercados aún sin explotar como Rusia, países escandinavos o del centro de Europa, así “como contar con el asesoramiento de especialistas en la materia tanto tunecinos como extranjeros”.

En este sentido, Houas no escondió las dificultades por las que su ministerio, y la Oficina Central de Turismo de Túnez, van a pasar a lo largo de estos meses para volver a la normalidad tras las revueltas del pasado mes de Enero que acabaron con el régimen autocrático de Ben Alí. En declaraciones al canal de televisión nacional Nesma TV, el ministro de Turismo tunecino aclaró que debían “reengancharse al exitoso pasado turístico de la región entre los meses de Abril y Mayo para minimizar la caída en las reservas para el destino Túnez”.

Tras el arranque de unas primeras acciones promocionales de nuevos eslóganes, nueva imagen y presencia en ferias internacionales, Mehdi Houas prometió “hacer todo lo posible para promover el turismo” iniciando campañas mediáticas y sociales “agresivas a nivel europeo” para atraer a tour operadores, turistas e inversores “hacia una tierra que no ha perdido ninguna de sus opciones turísticas, culturales e históricas que la hacían estar entre las primeras de los ránkings mundiales”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...